Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los hutíes denuncian la muerte de 35 personas en un bombardeo de EEUU contra un centro de detención de migrantes

Agencias
lunes, 28 de abril de 2025, 09:20 h (CET)

Las autoridades instauradas por los rebeldes afirman que en el lugar había 115 detenidos, "todos ellos de países africanos"

Los hutíes han denunciado este lunes la muerte de 35 personas a causa de un bombardeo ejecutado por el Ejército de Estados Unidos contra un centro de detención de migrantes en la provincia de Saada, situada en el noroeste de Yemen, si bien las autoridades instauradas por los rebelde han alertado de que la cifra de víctimas podría aumentar en las próximas horas.

Según las informaciones recogidas por la cadena de televisión yemení Al Masirah, vinculada al grupo, los equipos de rescate han recuperado hasta ahora 35 cadáveres en el lugar, antes de agregar que al menos 30 personas siguen desaparecidas. Las labores de búsqueda siguen activas en la zona, sin que el Ejército de Estados Unidos se haya pronunciado por ahora sobre el ataque.

El Ministerio del Interior yemení ha condenado el "crimen atroz cometido por la agresión estadounidense" y ha dicho que el bombardeo "deliberado" ha alcanzado un centro de detención en el que había 115 detenidos, todos ellos de países africanos, "causando decenas de muertos y heridos", tal y como ha recogido la agencia yemení de noticias SABA.

Asimismo, ha recalcado que el centro estaba bajo supervisión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y Cruz Roja, que por ahora no se han pronunciado sobre el ataque, al tiempo que ha hecho hincapié en que el bombardeo supone "un crimen de guerra" y "una violación flagrante de todas las leyes y convenciones internacionales sobre asuntos humanitarios".

Por su parte, el Ministerio de Justicia ha condenado el bombardeo perpetrado en las últimas horas por Estados Unidos contra la capital de Yemen, Saná, que se ha saldado con al menos ocho muertos, antes de afirmar que "este crimen no es el primero de este tipo" y agregar que más de 1.300 yemeníes han muerto o resultado heridos a causa de los ataques estadounidenses contra el país.

En esta línea, ha reclamado a la comunidad internacional que "ponga fin a su silencio" y "adopte acciones efectivas para detener las reiteradas violaciones de Estados Unidos", antes de reiterar que las autoridades tienen "el derecho legítimo a defender su territorio, su soberanía y a su población, en línea con los principios de la Carta de la ONU".

El Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM) ha señalado en las últimas horas que, desde que inició a mediados de marzo su operación a gran escala contra el grupo rebelde, "ha atacado más de 800 objetivos", matando a "cientos de combatientes hutíes", antes de afirmar que limitará la publicación de detalles sobre sus ataques "para preservar la seguridad operativa".

Las fuerzas estadounidenses llevan semanas lanzando bombardeos de forma casi diaria en varias provincias de Yemen, incluida la de Saná, después de que el inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, anunciara el comienzo de una "acción militar decisiva y contundente" contra los hutíes en respuesta a su campaña de ataques en el mar Rojo.

Los rebeldes han lanzado ataques contra la navegación y directamente contra Israel en respuesta a la ofensiva militar contra Gaza. Estas operaciones fueron suspendidas tras el alto el fuego de enero entre el Gobierno israelí y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), si bien los hutíes las retomaron después de que Israel rompiera el acuerdo el 18 de marzo y reactivara su ofensiva contra la Franja.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto