Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Fallece a los 68 años José Luis Gil, secretario general de CCOO C-LM de 2004 a 2017

Agencias
sábado, 26 de abril de 2025, 20:24 h (CET)

Fallece a los 68 años José Luis Gil, secretario general de CCOO C-LM de 2004 a 2017

El que fuera secretario general de CCOO de Castilla-La Mancha entre el año 2004 y 2017, José Luis Gil González, ha fallecido este sábado en Ciudad Real a los 68 años de edad.

Así lo ha informado la propia central sindical a través de una nota de prensa en la que ha trasladado su pésame y un abrazo a familiares, amigos y compañeros y compañeras, subrayando su papel en la construcción de la organización y de las conquistas sociales y laborales en Castilla-La Mancha.

"Nos deja una persona fundamental para el sindicato tanto en la provincia de Ciudad Real como en la región, donde estuvo al frente en un período difícil por el impacto de la crisis inmobiliaria y financiera, y los años de los gobiernos conservadores en España y Castilla-La Mancha", ha señalado CCOO.

La central sindical ha recordado que en ese período participó activamente en la defensa de los derechos, haciendo frente con CCOO Castilla-La Mancha a políticas de recorte que hicieron mella en las condiciones de las personas trabajadoras.

José Luis Gil González, nacido en León en 1957, y pasó por diferentes responsabilidades en Comisiones Obreras desde los primeros años de la democracia.

Funcionario de prisiones, en 1984 accedió a la Secretaría General del sindicato de Administración Pública en CCOO Ciudad Real, con el cometido de extender la acción sindical. Dos años después, en 1986, fue elegido secretario general de la Unión Provincial.

Posteriormente, en 1994, José Luis Gil pasó a asumir responsabilidades de Comisiones Obreras Castilla-La Mancha, incorporándose a la Ejecutiva Regional.

Fue secretario de Política Institucional hasta 2002, y secretario de Acción Sindical después, hasta el Congreso de noviembre de 2004, en el que fue elegido secretario general relevando a Juan Antonio Mata.

En su paso por CCOO CLM la figura de José Luis Gil destacó en los avances en la construcción de la Unión Regional, tomando parte en movilizaciones y conflictos que permitieron avanzar en la conquista de derechos laborales y salariales, también contribuyendo al incipiente diálogo social.

Con él CCOO fue una parte fundamental para el funcionamiento de espacios como el Consejo Económico y Social, el Jurado Arbitral Laboral o el Consejo de Relaciones Laborales.

José Luis Gil ejerció como secretario general hasta el IX Congreso Regional, en 2017, donde fue relevado por Paco de la Rosa.

Posteriormente pasó a integrar la primera Ejecutiva Confederal de Unai Sordo como secretario de Formación Sindical y Cultura del Trabajo.

MUESTRAS DE AFECTO
Diversas personalidades, organizaciones y agentes sociales han recordado al líder sindical tras su fallecimiento.

Entre ellas, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, que ha señalado que Gil fue "una persona con la que compartí la voluntad de llegar a acuerdos en pro de Castilla-La Mancha y la defensa de los servicios públicos, de los derechos sociales y de los trabajadores".

"Deja una huella importante", ha aseverado el mandatario regional a través de su cuenta oficial en la red social X.

También a través de sus redes sociales, el PSOE de Castilla-La Mancha ha mostrado su dolor y ha transmitido sus condolencias, apuntando su "reconocimiento también a su figura con su constante trabajo y dedicación al diálogo social y los derechos laborales en nuestra tierra".

La Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha, Cecam CEOE-Cepyme Castilla-La Mancha, por su parte, ha expresado "sus más sinceras condolencias por el fallecimiento del que fue secretario general de Comisiones Obreras Castilla-La Mancha, José Luis Gil, cuya contribución fue clave en la consolidación de espacios de diálogo social y entendimiento en nuestra región".

La organización empresarial ha destacado, a través de un comunicado de prensa, el respeto a sus aportaciones al fortalecimiento de las relaciones laborales de Castilla-La Mancha "desde el compromiso y la colaboración permanentes".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto