Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Nissan estima unas pérdidas históricas de 4.625 millones de euros al cierre de su año fiscal 2024-2025

Agencias
jueves, 24 de abril de 2025, 13:56 h (CET)

Nissan estima unas pérdidas históricas de 4.625 millones de euros al cierre de su año fiscal 2024-2025

De confirmarse el próximo 13 de mayo sus previsiones, la marca japonesa registraría el peor resultado de su historia

Nissan Motor ha anunciado este jueves una revisión significativa de sus perspectivas financieras para su año fiscal 2024-2025 (finalizado el 31 de marzo de 2025) en el que prevé tener unas pérdidas de entre 700.000 y 750.000 millones de yenes (4.317 y 4.625 millones de euros), lo que supondría su peor resultado económico de su historia.

El fabricante nipón, que publicará de forma oficial sus resultados anuales el próximo 13 de mayo, anunció en sus previsiones de febrero una pérdida neta de 80.000 millones de yenes (493 millones de euros). Sin embargo, las nuevas previsiones multiplican por nueve sus cálculos de febrero.

Nissan ha informado que "los cambios en el entorno competitivo y el deterioro del rendimiento de las ventas" causarán la caída de su beneficio operativo hasta los 85.000 millones de yenes (525 millones de euros) --una reducción de 35.000 millones de yenes menos (215 millones de euros) que sus estimaciones de febrero--.

"Anticipamos una pérdida neta significativa para el año, debido principalmente a un importante deterioro de activos y a los costos de reestructuración a medida que continuamos estabilizando la empresa. A pesar de estos desafíos, contamos con importantes recursos financieros, una sólida cartera de productos y la determinación de recuperar la posición de Nissan en el próximo período", ha expresado el nuevo director ejecutivo, Iván Espinosa.

El equipo directivo ha llevado a cabo una revisión exhaustiva de los activos de producción, lo que ha provocado deterioros superiores a los 500.000 millones de yenes (3.085 millones de euros) en Norteamérica, Latinoamérica, Europa y Japón.

Además, estiman que los costes de reestructuración superen los 60.000 millones de yenes (370 millones de euros) como parte de las medidas de reestructuración en curso.

Nissan anunció en su tercer trimestre de su año fiscal 2024-2025 que planteaba eliminar hasta 9.000 puestos de trabajo y recortar su producción hasta en un 20% para su próximo año fiscal.

Por otro lado, Nissan espera cerrar su ejercicio 2024 con una deuda valorada en 1,9 billones de yenes (11.720 millones de euros). Por último, en términos interanuales, la compañía japonesa ha descendido un 34,3% en la Bolsa Tokio.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto