Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

FAES pide combatir en las Cortes y tribunales los "atropellos" de Sánchez, como aprobar el gasto militar sin el Congreso

Agencias
miércoles, 23 de abril de 2025, 14:11 h (CET)

FAES pide combatir en las Cortes y tribunales los

La fundación FAES ha asegurado este martes que las "arbitrariedades" y los "atropellos" del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, como hurtar al Congreso de la autorización del gasto en Defensa, "no pueden salir gratis". Por eso, ha llamado a combatirlos en las Cortes y en los tribunales.

"Las responsabilidades de todo tipo que se están contrayendo deberán ser puntualmente exigidas y sustanciarse allí donde proceda en cada caso: en las urnas, en las Cortes o en los tribunales. No hay democracia sin accountability. O rendición de cuentas o rendición de la democracia", ha señalado FAES en una de sus anotaciones.

Así se ha pronunciado la fundación que dirige el expresidente José María Aznar un día después de que Sánchez haya avanzado un plan de inversiones en defensa y seguridad de 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB en gasto militar este año. Según el presidente del Gobierno, esa inversión adicional en defensa no necesitará el aval del Congreso pero comparecerá en sede parlamentaria para explicarla.

"ESTO ERA GOBERNAR SIN EL LEGISLATIVO"
Según FAES, en España "ya no es hiperbólico preguntarse si realmente vivimos en un régimen parlamentario tal y como lo definen la ciencia política y la propia Constitución". "Se gobierna por decreto y se legisla sorteando los procedimientos que implican supervisión de órganos consultivos", ha indicado, para añadir que "esto era 'gobernar sin el legislativo'", ha asegurado.

La fundación considera que cuando los debates parlamentarios "arriesgan desencuentros en el bloque de ruptura, la solución" es "ahorrarse el trago y sustituir el Parlamento por una rueda de prensa".

"Si para la ministra de Hacienda mil doscientos millones 'no eran nada', para Sánchez diez mil millones son calderilla. ¿Vamos a ponernos a discutir por algo así? ¿Vamos a someter a las Cortes modificaciones presupuestarias cuando llevarles un proyecto de Presupuestos es una "pérdida de tiempo" según nuestra sensible ministra portavoz?", se ha preguntado, para añadir que "lo importante aquí es pasar de pantalla sin que el Congreso vote nada".

"SE COLOCA AL PAÍS EN UNA PENDIENTE PELIGROSA"
FAES ha advertido de que "cuando la praxis democrática deviene convención sin garantías, volatilizada en cuanto la mitad más uno decide no respetarla, se coloca al país en una pendiente peligrosa". "El ejercicio del poder en una democracia liberal siempre es limitado; o ya no hay democracia liberal", ha indicado.

En este sentido, la fundación ha resaltado que las democracias parlamentarias "necesitan contar con la confianza periódicamente actualizada de la representación popular", "ciñendo siempre su actuación a límites constitucionales establecidos de antemano" y "rindiendo cuentas de un poder que siempre es delegado, reversible y provisional, porque debe ser responsable".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto