Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El nivel de productividad de la empresa en España sube 6,9 puntos respecto a 2024, según Adecco

Agencias
miércoles, 23 de abril de 2025, 09:30 h (CET)

El nivel de productividad de la empresa en España sube 6,9 puntos respecto a 2024, según Adecco

El nivel medio de productividad y eficiencia de la empresa en España ha subido 6,9 puntos respecto al pasado año 2024, situándose en 56,3 puntos sobre 100, según se desprende de la nueva edición del Barómetro Adecco Outsourcing sobre productividad y eficiencia.

Así, dicho estudio, que tiene el objetivo de analizar y determinar la productividad y la eficiencia de las empresas españolas, ha examinado procesos como la gestión de conocimiento, de las ausencias, la digitalización y adopción de la Inteligencia Artificial (IA), la retribución, el clima laboral, la formación, el trabajo en remoto, los procesos o la organización, entre otros.

Respecto a una de las conclusiones más importantes de esta edición, que es el hecho de que el nivel de productividad y eficiencia medio en España se sitúa en 56,3 puntos, el director comercial de Adecco Outsourcing, Raúl Cortés, ha expresado que la productividad "no es un fenómeno aislado ni puede analizarse exclusivamente desde una perspectiva cuantitativa".

IT Y AUDIOVISUAL, ALIMENTACIÓN Y TRANSPORTE, SECTORES MÁS EFICIENTES
"Está condicionada por múltiples factores, desde el clima laboral hasta la digitalización, pasando por la formación de los empleados y la capacidad de adaptación de las empresas", ha detallado Cortés, que ha subrayado que si bien sectores como IT y audiovisual, alimentación y transporte destacan por sus niveles de eficiencia, otros como la hostelería y la administración "evidencian la existencia de obstáculos estructurales que requieren un enfoque estratégico más sólido".

En este sentido, el ejecutivo ha indicado que un factor que no puede obviarse "es la gestión del talento". "No basta con optimizar procesos o digitalizar tareas si no se prioriza el desarrollo y bienestar de las personas, sigue siendo preocupante que algunas organizaciones continúen priorizando la reducción de costes a corto plazo por encima de la sostenibilidad del talento", ha añadido Cortés.

A su juicio, las empresas que optan por soluciones de "bajo coste sin invertir en formación, motivación o bienestar, terminan enfrentando altos niveles de rotación, pérdida de calidad y una caída en la productividad que, paradójicamente, afecta a sus propios objetivos empresariales".

POR DEBAJO DE LA MEDIA EUROPEA
En cuanto al incremento de la productividad, el director de The Adecco Group Institute, Javier Blasco, ha indicado que, a pesar de que las previsiones del Banco de España indican un crecimiento moderado del PIB en los próximos años, con un 2,6% en 2025, la productividad laboral en España "continúa estando por debajo de la media europea".

"Este estancamiento, sumado al aumento del absentismo laboral, pone de manifiesto las carencias estructurales que debemos abordar para mantener la competitividad y fomentar un crecimiento económico sostenible", ha recalcado Blasco, que, no obstante, ha resaltado que "el futuro de la productividad en España depende de un enfoque integral que no solo tenga en cuenta la cantidad de trabajo realizado, sino también la calidad y la eficiencia de ese trabajo".

En esta línea, el directivo ha apuntado a la necesidad de adoptar un modelo económico "basado en la innovación, la digitalización y la formación continua, que permita mejorar la competitividad de las empresas y fomentar un entorno laboral saludable y motivador".

"El reto de mejorar la productividad no se limita a un aspecto económico, sino que abarca una dimensión social. La creación de un mercado de trabajo más equitativo, la reducción del absentismo y el fomento del bienestar laboral son factores que debemos tener en cuenta para asegurar un crecimiento sostenible y una mejora de la competitividad a largo plazo", ha concluido Blasco.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto