Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Macron anuncia 3.000 millones de euros en seis años para Mayotte tras el devastador temporal

Agencias
lunes, 21 de abril de 2025, 18:28 h (CET)

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha anunciado este lunes un plan de reconstrucción de más de 3.000 millones de euros en seis años para Mayotte, territorio de ultramar ubicado entre Madagascar y la coste sureste del África continental que quedó devastado por el paso del devastador ciclón 'Chido'.

Macron ha viajado hasta el archipiélago de Mayotte, que hace unos cuatro meses sufrió los efectos del temporal --que dejó oficialmente unos 40 muertos-- para promocionar un proyecto de ley de reconstrucción que contempla medidas para luchar contra la inmigración, garantizar el acceso a la vivienda y combatir la inseguridad en un contexto de grave crisis económica tras un temporal que arrasó con gran parte del territorio.

A unos 8.000 kilómetros de París, el presidente francés ha informado durante un encuentro con las autoridades locales de Mayotte que la financiación tendrá "cláusulas de revisión" y contará no solo con fondos nacionales, sino también con fondos europeos e internacionales.

El citado proyecto de ley prevé imponer regulaciones más estrictas para la obtención del permiso de residencia en Mayotte, además tratará de combatir la inseguridad con la incautación de armas ilegales, mientras que en el plano económico busca hacer del archipiélago una zona franca mundial con exenciones fiscales del 100% en todos los sectores.

"Mayotte tiene un futuro en esta región, si ponemos los medios y si construimos esos cimientos sólidos", ha subrayado el presidente francés, agregando, no obstante, que "todos los problemas" no se resolverán con una sola propuesta de ley.

Los habitantes locales esperan desde hace años este texto, que se prevé que sea ratificado esta misma tarde por el Consejo de ministerios extraordinario que el presidente Macron encabezará de forma telemática desde el avión que le trasladará de Mayotte a Reunión, pues la visita al archipiélago de ultramar apenas durará unas diez horas, según recoge FranceInfo.

Macron, que se ha reunido con la población local afectada y representantes del sector agrícola, uno de los más damnificados por 'Chido', viajó a esta zona en diciembre, poco después del paso del temporal, y tuvo que lidiar con las críticas de la población y dirigentes, que reprochan el abandono de parte de París.

Macron visitó Mayotte --el territorio más pobre del país-- el pasado mes de diciembre en medio de las críticas ante el abandono del que lleva décadas siendo por parte de la Francia continental. Las autoridades insulares mantienen la cifra de 39 fallecidos por el paso de 'Chido', si bien el prefecto del territorio, François-Xavier Bieuville, deslizó en su día que el ciclón habría dejado "cientos de muertos" que podrían ser "miles".

El hecho de que la población, de mayoría musulmana, comenzara a enterrar a las víctimas a las 24 horas del ciclón, sumado a la enorme cifra de gente sin papeles en Mayotte --en torno a 100.000 personas-- no hizo más que dificultar el recuento de víctimas mortales por el temporal 'Chido', que dejó una destrucción sin precedentes en el noreste del archipiélago.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto