Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Antolin explora entrar en el sector de la defensa a través del ensamblaje de piezas para vehículos militares

Agencias
lunes, 21 de abril de 2025, 18:10 h (CET)

Antolin explora entrar en el sector de la defensa a través del ensamblaje de piezas para vehículos militares

La compañía española ligada al ámbito de la automoción Grupo Antolin, especializada en la fabricación de componentes para interiores, ha iniciado una ronda de contactos con el Gobierno y con compañías del sector de la defensa para explorar su entrada en esta industria, sobre todo, a través del ensamblaje de piezas para vehículos militares, según han indicado a Europa Press fuentes del sector.

De este modo, la firma burgalesa estudia una reorientación de parte de sus actividades y entrar en nuevos negocios al calor del incremento del gasto en defensa en Europa debido al contexto geopolítico actual, el cual coincide también con un momento en el que el sector de la automoción en el Viejo Continente afronta diversos retos que han ralentizado su crecimiento y reducido su rentabilidad.

En este contexto, los contactos iniciales de Antolin buscan valorar cuáles son las necesidades en términos de capacidad productiva en España para los futuros programas de defensa, según ha adelantado el diario 'Expansión' y ha podido confirmar Europa Press.

Así, el foco principal de la estrategia de Antolin pasa por su entrada en el sector de la defensa a través del ensamblaje de piezas para vehículos militares, un área que no exigiría un gran esfuerzo a la empresa en lo que a la adaptación de su plantilla se refiere ni tampoco en términos de inversión.

En esa línea, las fuentes del sector consultadas también apuntan que Antolin cuenta con la ventaja de tener una "gran experiencia" en cuanto al trato con proveedores y en la gestión de la cadena de suministro.

A ello se suma que la compañía dispone de varios centros en España, lo cual concuerda con la intención del Gobierno de que los nuevos fondos para defensa sirvan para potenciar la capacidad productiva a lo largo y ancho del país, de modo que el incremento del gasto recaiga en varias zonas y no se concentre solo en los grandes polos industriales.

Cabe recordar que en la actualidad los dos principales programas del Ministerio de Defensa ligados a la producción de blindados militares son el 8x8 Dragón y el Vehículo de Apoyo a Cadenas (VAC), dotado cada uno de ellos con un presupesto de alrededor de 2.000 millones de euros y adjudicados al consorcio Tess Defence, integrado por Indra, Escribano Mechanical & Engineering (EM&E), Sapa Placencia y Santa Bárbara (propiedad de General Dynamics European Land Systems, GDELS).

De hecho, Indra desveló a mediados del pasado marzo la creación de una nueva filial para la fabricación de vehículos militares (Indra Land Vehicles), un anuncio que se produjo al mismo tiempo que se dio a conocer su intención de adquirir la fábrica de GDELS en Trubia (Asturias), una operación que se encontró con la negativa de la compañía estadounidense y por lo que Indra se fijó como objetivo la adquisición de la planta de calderería pesada de Duro Felguera en Gijón, la cual quiere reconvertir para fabricar blindados.

En este contexto industrial, Antolin ha empezado a mover ficha con el objetivo de introducirse en el sector de la defensa a través del ensamblaje de vehículos militares.

Desde la firma burgalesa han indicado que no pueden hacer comentarios sobre posibles nuevos proyectos, si bien han subrayado que "la compañía está preparada, en términos de capacidad industrial, tecnológica y operativa, para afrontar los desafíos del nuevo entorno económico y geopolítico".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto