Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Senadora del PP por Melilla tacha de "vergonzoso" la reunión entre los ministros de Exteriores de España y Marruecos

Agencias
sábado, 19 de abril de 2025, 16:19 h (CET)

Senadora del PP por Melilla tacha de

La senadora del Partido Popular (PP) por Melilla, Isabel Moreno, ha calificado como "un acto vergonzoso" el encuentro del Jueves Santo en Madrid entre los ministros de Exteriores de España y Marruecos, José Manuel Albares y Nasser Bourita respectivamente, porque "no se defendieron los intereses nacionales ni particularmente los intereses de Ceuta y Melilla".

En una declaración a los medios, Isabel Moreno ha denunciado que lo que ha hecho el Gobierno de Pedro Sánchez con el Sáhara es una "auténtica claudicación diplomática frente a Rabat". Ha calificado este acto como "una indignidad histórica de este desgobierno", señalando que "nos deja vendidos ante Marruecos".

La parlamentaria nacional ha subrayado que la visita de Nasser Bourita a Madrid, donde fue recibido con "alfombra roja" por Albares, confirma que "este Gobierno ha renunciado a defender los intereses nacionales". Ha afirmado que se ha "entregado el Sáhara sin condiciones y sin consenso", lo que demuestra un "viraje radical y autocrático" en la política exterior.

CONSECUENCIAS PARA MELILLA Y CEUTA
Desde Melilla, la senadora Isabel Moreno ha expresado su preocupación, indicando que esta "entrega" ha tenido "consecuencias nefastas" para la ciudad española del norte de África. Ha señalado que desde que Sánchez llegó al Gobierno, la política exterior ha sido "irresponsable y errática", lo que ha llevado a la pérdida de la "aduana comercial histórica y centenaria" de Melilla.

Asimismo, Moreno ha añadido que el "régimen de viajeros" solo favorece a Marruecos, lo que considera "la mayor humillación" y evidencia de quién tiene el control en la política exterior. Ha indicado que la economía local sigue "estrangulada" por Rabat, con un Gobierno que permanece "impasible" ante las ofensas a los territorios españoles.

La senadora también ha cuestionado qué ha recibido España a cambio de la entrega del Sáhara, afirmando que "absolutamente nada". Ha lamentado "la falta de respeto a las fronteras" y "la ausencia de garantías sobre la integridad territorial", así como la carencia de "reciprocidad" entre los dos reinos.

Por otro lado, Moreno ha denunciado que, mientras el Gobierno sigue "plegándose a Rabat", en Marruecos se celebran congresos por la "liberación de Ceuta y Melilla" con total impunidad. Ha preguntado: "¿Dónde está la reacción diplomática del Gobierno de Sánchez?" y ha criticado "la falta de defensa de las ciudades estratégicas".

Desde el Partido Popular, la senadora ha exigido al Gobierno que "dé marcha atrás de inmediato" y defienda una política exterior "digna". Ha enfatizado que esta política debe basarse en el "respeto a la legalidad internacional" y en la "protección de los intereses de todos los españoles", especialmente de aquellos que viven en Melilla y Ceuta.

Finalmente, Moreno ha concluido que el PP tiene un compromiso firme y una sensibilidad especial hacia estas ciudades, que conforman la "frontera sur de España y de Europa" y que, por lo tanto, "merecen una atención especial".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto