Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sánchez quiere llegar al 2027

Fermín Bocos
sábado, 19 de abril de 2025, 08:00 h (CET)

MADRID, 18 (OTR/PRESS)Pedro Sánchez tiene dicho que su objetivo es culminar la legislatura llegando- con o sin Presupuestos- a 2027. Visto el escenario de casos de corrupción que investiga la justicia en su entorno más cercano ¿en qué basa tanto optimismo? Probablemente en una visión de la vida cercana al egocentrismo .Se considera no solo el mejor sino el único capaz de llegar a donde ha llegado con los limitados mimbres que en su día pudo acopiar - resucitó políticamente tras haber sido defenestrado por los notables de su partido y más tarde merced al celestineo político de Pablo Iglesias consiguió armar la moción de censura que le catapultó hasta La Moncloa. Tiene, pues, hasta un punto de lógica que se considere poco menos que predestinado.

Y que esté pensando que al margen de las bravatas de Podemos y los tira y afloja de Puigdemont ,con un poco de suerte, sus socios parlamentarios del País Vasco -Bildu y PNV- no le abandonaran. Entre otras razones porque si el PNV que ahora preside Aitor Esteban tuviera la tentación de reparar la traición al PP que despachó a Mariano Rajoy al día siguiente Sánchez daría órdenes a Eneko Andueza ( PS de Euskadi ) para tumbar al lehendakari Pradales.

Todos los que juegan esta partida conocen las cartas de los demás. Por eso proyectan cierta ingenuidad unas palabras recientes de Núñez Feijóo en las que decía que estaba invitando al PNV y a Junts a que apoyaran una moción de censura.

Hoy por hoy el escenario político del País Vasco es el que es porque hace una generación fue distorsionado por obra de la presión mafiosa de la banda terrorista ETA que empujó a miles de ciudadanos a abandonar su tierra para fijar residencia en otras partes de España. Desde entonces aquella alteración del censo y de la sociología electoral refleja ,por así decirlo ,un vació a la derecha. Los terroristas han dejado de matar, pero sus candidatos se ha aupado hasta las instituciones. Y no es cierto que la vida se haya normalizado en el sentido que otorgamos a esta palabra cuando se habla de política.

Bastaría subrayar un dato para tropezar con dicha anomalía. Todavía hoy más de 300 asesinato cometidos por la ETA siguen sin resolverse. En buena medida por la falta de colaboración de los socios parlamentarios de Sánchez. La banda empleó la violencia como método para construir un movimiento político (Bildu), que en cualquier momento puede dar el "sorpaso" al PNV. Arnaldo Otegi llega años regando esa hiedra y Sánchez sabe que puede contar tanto con Bildu como con el PNV. Por eso habla de seguir hasta 2027.FB

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto