Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno concederá un préstamo de 1.011 millones a Hisdesat para financiar el programa satélital 'PAZ 2'

Agencias
martes, 15 de abril de 2025, 19:00 h (CET)

El Gobierno concederá un préstamo de 1.011 millones a Hisdesat para financiar el programa satélital 'PAZ 2'

El Gobierno concederá a Hisdesat, la rama de satélites militares de Hispasat, un préstamo de 1.011 millones de euros para financiar el programa 'PAZ 2', dos satélites que servirán para mejorar las capacidades de observación de la Tierra que proporciona en la actualidad el satélite 'PAZ 1', en servicio desde 2018 y cuya vida útil se prevé que finalice al término de esta década.

De este modo, en el Consejo de Ministros de este martes se ha aprobado un acuerdo por el que se modifican los límites y el número de anualidades para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros para posibilitar al Ministerio de Industria y Turismo la financiación de este programa.

"La causa de los nuevos compromisos solicitados nace de la necesidad de financiar, a partir de 2025 y hasta 2032, el programa 'PAZ 2', cuyo objeto es el desarrollo y fabricación de dos satélites de observación de la Tierra con tecnología radar", según destaca la información publicada en las referencias del Consejo de Ministros de este martes.

En concreto, el programa 'PAZ 2' dará continuidad y mejorará las capacidades de observación de la Tierra que proporciona el satélite 'PAZ 1', cuyo desarrollo y fabricación se enmarcó en el programa nacional de observación de la Tierra y fue financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en el periodo 2008-2018.

"El Ministerio de Defensa y otros organismos gubernamentales necesitan mantener la capacidad actualmente disponible de obtención de imágenes radar desde el espacio con el fin de proteger los intereses esenciales de la defensa nacional. El Ministerio de Defensa ha considerado que la alternativa óptima para seguir disponiendo en el futuro del servicio de observación de la Tierra desde el espacio con tecnología radar es que un operador gubernamental, Hisdesat Servicios Estratégicos, adquiera y ponga en órbita un sistema satelital, 'PAZ 2'. Adicionalmente, el programa contribuirá a desarrollar nuestra industria espacial", añade el Gobierno.

Se prevé que los satélites de 'PAZ 2' entrarán en servicio entre 2030 y 2032, por lo que el Gobierno considera "importante" iniciar el programa de diseño y desarrollo "lo antes posible".

"El presupuesto del programa excede las capacidades financieras de Hisdesat y no es posible la financiación de forma efectiva desde otras fuentes, lo que justifica que el Ministerio de Industria y Turismo financie el préstamo a conceder a Hisdesat para este proyecto", agrega la información publicada.

Se prevé que el importe del préstamo a Hisdesat para el desarrollo del programa ascienda a 76 millones de euros en 2025, mientras que en 2026 se desembolsarán casi 180 millones de euros y en 2027 serán casi 183 millones de euros.

La cuantía en 2028 ascenderá a 213 millones de euros, en 2029 serán 272 millones de euros, en 2030 casi 70 millones de euros, en 2031 serán 13 millones de euros y en 2032 el importe se reducirá a 5,23 millones de euros.

"Dado que los compromisos adquiridos con cargo a la aplicación 'A Hisdesat para el desarrollo de satélites de uso gubernamental' superan los límites y el número de anualidades a los que se refiere la Ley General Presupuestaria, se ha solicitado la autorización del Consejo de Ministros para modificar dichos límites", ha indicado el Gobierno.

COMPRA DE HISPASAT POR PARTE DE INDRA
En este contexto, cabe destacar que a comienzos del pasado febrero Indra anunció la adquisición del 89,68% de Hispasat por 725 millones de euros, sin embargo, la compañía apuntó que la parte más interesante de la operación era la toma de control de Hisdesat.

En ese sentido, el Gobierno venderá un 0,1% de Hisdesat a Indra para que la compañía adquiera una posición de control de la rama de satélites militares de Hispasat, una de las condiciones que puso la empresa en el acuerdo con Redeia (antes Red Eléctrica) para adquirir el 89,68% de Hispasat.

Mientras no se cierre la venta de casi el 90% de Hispasat a Indra, lo cual se prevé que tendrá lugar en torno a septiembre de este año, el capital social de Hisdesat se divide entre: Hispasat (43%), el Ministerio de Defensa, que posee un 30% a través de Isdefe (Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España), Airbus (15%), Indra (7%) y Sener (5%).

En este contexto, Isdefe le venderá un 0,1% de Hisdesat a Indra para que, una vez se cierre la compra de Hispasat, tenga una posición de control (50,1%), si bien el importe de la operación no ha sido indicado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto