Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Google aumenta el almacenamiento mínimo requerido en 'smartphones' y tabletas a 32 GB para poder disponer de Android 15

Agencias
martes, 15 de abril de 2025, 16:51 h (CET)

Google aumenta el almacenamiento mínimo requerido en 'smartphones' y tabletas a 32 GB para poder disponer de Android 15

MADRID, 15 (Portaltic/EP)
Google ha modificado la capacidad de almacenamiento mínimo que deberán incluir los 'smartphones' y tabletas a partir de ahora para poder utilizar Android, aumentándola a 32 GB a partir de Android 15, frente a los 16 GB que se requerían anteriormente.

Los fabricantes de dispositivos móviles ofrecen distintas capacidades de almacenamiento en sus dispositivos que, habitualmente, van de los 64 o 128GB, hasta los 256 o, incluso, 512 GB en los modelos de gama alta, de cara a adaptarse a las necesidades de cada usuario y ofrecer distintas posibilidades de almacenamiento.

En este sentido, algunos dispositivos de gama baja ofrecen opciones de almacenamiento con una capacidad de 16 GB, lo cual se traduce en un dispositivo sin apenas espacio para la instalación de otras aplicaciones, ya que el sistema operativo Android 15 ocupa prácticamente la totalidad del almacenamiento disponible en el 'smartphone'.

De cara a evitar este tipo de situaciones, que limitarían el uso del 'smartphone', Google ha aumentado el requisito mínimo de almacenamiento para 'smartphones' y tabletas a, al menos 32 GB, para poder disponer de Android 15.

Así lo ha compartido el analista Mishaal Rahman, a través de Android Authority, quien ha detallado que Google también exige que, al menos el 75 por ciento de esos 32GB de almacenamiento se asigne a la partición de datos del dispositivo. Esto es, el espacio reservado para almacenar las aplicaciones de sistema preinstaladas, los datos de dichas aplicaciones de sistema y todas las aplicaciones y archivos del usuario.

Con todo ello, con este nuevo requisito, la compañía dejará de permitir que dispositivos con un almacenamiento menor a 32GB se actualicen con Android 15, ya que no cumplirían con la condición de dejar el 75 por ciento restante a la partición de datos, debido a la cantidad de espacio que ocupa el sistema operativo.

Asimismo, según ha apuntado Rahman, aunque los fabricantes de dispositivos con una capacidad de almacenamiento de 16GB utilicen la versión de código abierto de Android -que no dispone de ningún tipo de restricción a la hora de emplearse en un 'smartphone'-, no podrán utilizar los Servicios de Google para Móviles (GMS por sus siglas en inglés), ya que estos no son de código abierto e incluyen servicios relevantes como Google Play Store. Es en este sentido donde Google puede plantear estas exigencias.

Por tanto, con este nuevo requisito de almacenamiento, Google pretende asegurar una mejor experiencia para los usuarios a la hora de instalar aplicaciones y utilizar su 'smartphone' o tableta sacando el máximo partido al dispositivo.

NUEVOS REQUISITOS DE GOOGLE
Además de todo ello, el analista también ha identificado otros nuevos requisitos que los fabricantes deberán cumplir para obtener la certificación GMS en sus dispositivos.

Ahora, Google ha determinado como obligatorio que los 'smartphones' con Android 15 permitan compartir los contactos de emergencia de los usuarios con el Servicio de Ubicación de Emergencia del sistema. Esta función permite compartir los contactos, así como sus datos de ubicación, durante una llamada con los servicios de emergencia.

Por otra parte, los procesadores que equipen los dispositivos móviles deberán ser compatibles con API gráfica Vulkan 1.3 o superior para poder disponer de Android 15. Además, para obtener la certificación GMS, los dispositivos que ejecuten Android 14 con 2 GB de memoria RAM deberán habilitar las optimizaciones de memoria reducida de Android.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto