Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Coca-Cola Europacific Partners votará en su junta el nombramiento de Sol Daurella como consejera

Agencias
jueves, 10 de abril de 2025, 12:41 h (CET)

Coca-Cola Europacific Partners votará en su junta el nombramiento de Sol Daurella como consejera

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El consejo de administración de Coca-Cola Europacific Partners votará en su junta general anual, que se celebrará el próximo 22 de mayo en Londres, la elección de Sol Daurella como consejera de la sociedad, así como el nombramiento de Robert Appleby como consejero independiente no ejecutivo, según ha informado este jueves la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, Appleby, según ha señalado la presidenta de la compañía aportará al órgano rector del embotellador su "amplia experiencia" en los mercados de Europa y Asia-Pacífico, con particular experiencia en las áreas de finanzas y ESG, mientas que Dagmar Kollmann cesará en su cargo del consejo en esta junta.

En el orden del día de la junta del embotellador vuelve a figurar, como en ejercicios anteriores, una dispensa para que la sociedad Olive Partners, máximo accionista con el 36,1024% y controlada por la familia de Sol Daurella, no tenga la obligación de lanzar una OPA en el caso de elevar su participación en el embotellador.

Olive Partners ha confirmado que no tiene intención de realizar ningún cambio, pero que, en el caso de alcanzar la máxima participación accionarial potencial que podría obtener, de aproximadamente 40,1137% del capital social emitido de CCEP, esto no afectaría materialmente el funcionamiento de su negocio futuro.

Además, ha confirmado que tanto la sociedad como cualquier persona que actúe de manera concertada con ella, se abstendrá de votar respecto a este acuerdo.

A fecha de 3 de abril de 2025, las acciones de los consejeros designados por Olive ascendían, en total, a 556.561 títulos ordinarios, representativas aproximadamente del 0,1209% de los derechos de voto totales de la sociedad.

Por su parte, la participación de Olive ascendía a 166.128.987 acciones ordinarias, representativas aproximadamente del 36,1034% de los derechos de voto totales de Coca-Cola Europacific Partners.

Los accionistas del embotellador de bebidas refrescantes también abordarán la reeleción de los españoles Manolo Arroyo, vicepresidente ejecutivo y director global de marketing de The Coca-Cola Company, José Ignacio Comenge, Álvaro Gómez-Trénor Aguilar, Alfonso Líbano Daurella y Mario Rotllant Solá como consejeros de la compañía.

En la junta también se propone también la reelección de Ernst & Young (E&Y) como auditor de la sociedad desde la finalización de esta junta hasta la finalización de la próxima.

La multinacional de bebidas refrescantes cerró 2024 con un beneficio neto de 1.444 millones de euros, lo que supone un descenso del 13,5% respecto a un año antes, mientras que los ingresos contables ascendieron en términos comparables a 20.438 millones de euros, un 11,7% más que en 2023.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto