Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sumar elige a Lara Hernández y Carlos Martín como nuevos coordinadores y la lista oficialista copa la dirección

Agencias
sábado, 29 de marzo de 2025, 20:24 h (CET)

Sumar elige a Lara Hernández y Carlos Martín como nuevos coordinadores y la lista oficialista copa la dirección

El 93% de los delegados en la asamblea de Sumar ha elegido como nuevos coordinadores generales a la hasta ahora secretaria de Organización, Lara Hernández, y al portavoz económico Carlos Martín, así como que la lista oficialista que encabezaban ambos copen la nueva dirección.

También se ha valido el documento político de la formación por el 97,6% de los votos y el organizativo con un apoyo del 95,7% de los delegados, una vez que ambas ponencias han incorporado más de un centenar de enmiendas.

Por otro lado, se ha aprobado también que el nuevo Comité de Garantías del partido estará conformado por Inmaculada del Pino, Rosana Llamas, Jorge Fernández Nuevo, Rafael Ramírez y José Valentín Ramírez.

Una vez culminada las votaciones de la primera jornada de la asamblea Sumar otorga un nuevo rol dentro del partido a la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, que figuraba en el tercer puesto de la candidatura. De esta forma, mantiene su liderazgo político pero con un rol en el plano orgánico más secundario, dado que será la nueva coordinadora institucional y de acción de gobierno.

La titular de Trabajo no ha asistido a la jornada inaugural de la asamblea de Sumar, pero sí intervendrá en el mitin de cierre que tendrá lugar este domingo en el Teatro Alcázar de Madrid.

DECAYÓ LA LISTA ALTERNATIVA
Los 500 delegados acreditados para la cita congresual de Sumar han refrendado la lista que aglutinaba al núcleo duro de la formación en una votación sin sorpresas, una vez que ha decaído del proceso la candidatura alternativa promovida por miembros del partido en Baleares, que no ha reunido por poco el 5% de avales necesarios para aspirar a la votación del Grupo Coordinador.

Así, formarán parte de la dirección el ministro de Cultura, Ernest Urtasun; la portavoz en el Congreso, Verónica Martínez Barbero; los secretarios de Estado Joaquín Pérez, Rosa Martínez y Amparo Merino. También entra una de las principales novedades, el exjuez y exvicepresidente balear Juan Pedro Yllanes.

Otro de los integrantes de la dirección son el secretario general del grupo parlamentario, Txema Guijarro, la dirigente de Sumar Laura Moreno (11º), el diputado Lander Martínez, la secretaria de Feminismos de Sumar, Amanda Andrades; el portavoz de Exteriores en el Congreso, Agustín Santos, el diputado Manuel Lago y la eurodiputada Estrella Galán (17º). Además de otros miembros de la formación como el exconcejal en el Ayuntamiento de Madrid Guillermo Zapata o el exalcalde de Rivas Vaciamadrid Pedro del Cura.

La nueva dirección ya no contará con la escritora y filósofa Elizabeth Duval, que anunció la semana pasada que abandonaba la dirección, y los diputados Francisco Sierra y Rafael Cofiño, que han declinado seguir en el Grupo Coordinador.

Sumar acaba así con un periodo de interinidad en su liderazgo orgánico después de que Díaz dimitiera como coordinadora general tras el mal resultado de las elecciones europeas, optando por volcarse en la gestión dentro del Ejecutivo.

Ahora y a raíz de esta asamblea estrena un nuevo modelo de coordinadora bicéfala que ostentarán Hernández y Martín. Tras el proceso congresual se tendrá que reunir el nuevo Grupo Coordinador, que proclamará oficialmente a los dos co-coordinadores y se elegirá a la nueva ejecutiva.

La política de alianzas ha sido la gran cuestión política que ha centrado el debate político del congreso de Sumar, con resoluciones y enmiendas que llaman a volver a forjar la unidad de la izquierda, con mensajes a Podemos al llamar al entendimiento con todas las fuerzas políticas que concurrieron juntas a las elecciones generales del 23J, en un mensaje velado a Podemos tras romper con Sumar a finales de 2023.

PERFILES DE LOS NUEVOS COORDINADORES
El economista Carlos Martín fue uno de los fichajes de Yolanda Díaz para la lista electoral de Madrid y antes de su entrada en la primera línea política fue director del gabinete económico de CCOO y profesor en la Universidad de Alcalá de Henares. También ha formado parte del Consejo Económico y Social (CE) y del Comité de Política Económica de la Confederación Europea de Sindicatos.

Mientras, Lara Hernández es profesora de filosofía y fue una activista del movimiento 15M. Militó antes en IU, donde fue responsable de alianzas de la ejecutiva que abanderó Cayo Lara pero dimitió en 2015 por su discrepancia ante la falta de confluencia entonces con Podemos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto