Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

40 embalses andaluces liberan agua, con aviso rojo en el Agrio y Melonares (Sevilla) por "desbordamiento"

Agencias
lunes, 17 de marzo de 2025, 14:03 h (CET)

40 embalses andaluces liberan agua, con aviso rojo en el Agrio y Melonares (Sevilla) por

Las lluvias de estas últimas horas en Andalucía está causando el desagüe de numerosos embalses ante la incapacidad de retener todo el agua que está dejando este lunes 'Laurence', como ha sucedido recientemente en consecuencia de las últimas borrascas en la región.

En concreto, hasta 47 embalses de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), demarcación mayoritaria en Andalucía, están actualmente soltando agua, según datos actualizados a las 11,00 horas de la mañana por el organismo público, consultado por Europa Press. No obstante, 23 pantanos son los que desembalsan sobre el metro cúbico por segundo.

En relación a las demarcaciones que son competencia de la Junta, desembalsan los ocho pantanos del sistema Tinto-Odiel-Piedras (Huelva), la presa del Sancho (Huelva), los embalses de Almodóvar, Bornos, Hurones y Arcos, en Cádiz; Concepción, Casasola y Conde de Guadalhorce, en Málaga; y el azud de la Encantada (Endesa), en Córdoba. Es decir, 40 pantanos están liberando agua en estos momentos en Andalucía debido a las lluvias.

En cuanto a los embalses de gestión de la CHG, por parte de Córdoba, de un total de 16 embalses todos están liberando agua salvo el de Arenoso, con seis pantanos desembalsando por debajo del m3/s. Hay aviso naranja en Sierra Boyera, lo que indica "nivel o caudal de crecida inusual", por lo que permanece en "vigilancia". En el de Bembézar y el Retortillo se practica "seguimiento" tras el aviso amarillo por "nivel o caudal superior al habitual".

De 15 embalses de Jaén, todos desembalsan agua a excepción de cuatro: el Giribaile (aunque lo ha hecho durante la mañana), Guadalmena, Tranco Beas y Jándula. Sin embargo, seis del total sueltan agua por debajo del m3/s. Hay que mencionar el aviso amarillo en el embalse de Fresneda en esta provincia.

En cuanto a Sevilla, de once embalses todos desembalsan salvo el de Puebla de Cazalla, aunque los de Aracena y Zufre liberan agua por debajo del m3/s. Hay que destacar el aviso rojo por "desbordamiento" del embalse del Agrio y el de Melonares, alerta que indica "nivel o caudal de crecida excepcional con posibilidad de desbordamiento significativo". También hay aviso naranja en el pantano de El Gergal y de nivel amarillo en el de Huesna y Pintado.

De once embalses en Granada, la web de CHG indica que todos están desambalsando agua, aunque lo hacen a bajo nivel. De hecho, diez de ellos sueltan agua por debajo del metro cúbico por segundo, siendo el que más desprende el de El Portillo, con 1,11 m3/s.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto