Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CAF suministrará 19 tranvías Urbos a la ciudad francesa de Tours

Agencias
lunes, 17 de marzo de 2025, 11:37 h (CET)

CAF suministrará 19 tranvías Urbos a la ciudad francesa de Tours

CAF ha firmado un contrato con el Syndicat des Mobilités de Touraine para el suministro de 19 tranvías Urbos de la nueva flota que dará servicio a la futura línea 2 del tranvía de la ciudad francesa de Tours, que unirá los municipios de La Riche y Chambray-lès-Tours.

Además, la empresa vasca suministrará sus correspondientes piezas de parque y herramientas especiales, según ha informado en un comunicado.

Los nuevos tranvías serán similares en diseño a las unidades que actualmente operan en la línea 1 de la red, dispondrán de piso bajo para facilitar su accesibilidad, una longitud de 42 metros y una capacidad para transportar hasta 280 pasajeros.

Desde CAF han señalado que estos nuevos tranvías estarán diseñados "teniendo en cuenta la seguridad y la comodidad de los pasajeros, cada uno de los nuevos tranvías cuenta con zonas multiusos que ofrecen un amplio espacio para cochecitos, bicicletas y sillas de ruedas".

Además, estarán adaptados a las especificaciones de la red de tranvía de Tours y de esa forma podrán dar servicio tanto en la nueva Línea 2 como en la actual Línea 1.

Los tranvías estarán equipados con módulos de almacenamiento de energía a bordo, lo que les permitirá circular de forma totalmente autónoma sin necesidad de catenaria, en concreto en el tramo de aproximadamente dos kilómetros, que une la estación ferroviaria de Tours y la plaza Choiseul, en el centro histórico de la ciudad, ofreciendo así una alternativa óptima a las soluciones tradicionales de catenaria, con lo que se contribuye a preservar el paisaje urbano y reducir al mismo tiempo los costes de infraestructura.

La ciudad medieval de Tours, conocida por su arquitectura gótica y por ser la puerta de acceso al valle del Loira y sus famosos castillos, ha iniciado recientemente el proyecto de construcción de la segunda línea de la red de tranvías de la ciudad.

La nueva línea tendrá un trazado de 12,5 kilómetros de longitud y dispondrá de 22 estaciones, y tiene prevista su entrada en servicio en el año 2028.

Las mismas fuentes han subrayado que "uno de los retos que se abordarán con este proyecto es el incremento de la intermodalidad entre las dos líneas de tranvía y las líneas de autobús, fomentando a su vez modos activos de movilidad como la bicicleta y caminar, a través de la creación de carriles bici y amplios espacios peatonales".

Desde CAF han destacado que "con esta ampliación de la red tranviaria se verá incrementada la oferta de transporte, reforzando de forma especial la cohesión entre las distintas áreas metropolitanas, en concreto, la nueva infraestructura conectará a lo largo de su recorrido dos hospitales, instalaciones escolares y universitarias con un número cercano a los 30.000 estudiantes, así como diversas instalaciones culturales, deportivas y de ocio".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto