Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las gestoras de fondos de inversión y de capital riesgo deberán mejorar la información que remiten a la CNMV

Agencias
lunes, 17 de marzo de 2025, 08:58 h (CET)

Las gestoras de fondos de inversión y de capital riesgo deberán mejorar la información que remiten a la CNMV

Los fondos de inversión a largo plazo europeos estarán obligados a presentar estados de información pública y reservada

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha emitido una nueva circular, publicada este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), para mejorar la información que le aportan las gestoras de fondos de inversión y de capital riesgo y los depositarios.

Esta nueva circular modifica otras tres circulares sobre la comisión de gestión sobre resultados de los fondos de inversión y sobre la información que facilitan las entidades de capital riesgo y los depositarios, según ha informado el supervisor bursátil en un comunicado.

En concreto, la circular publicada este lunes consta de tres normas. La primera modifica la circular 6/2008, de 26 de noviembre, sobre la determinación del valor liquidativo y aspectos operativos de las instituciones de inversión colectiva.

Particularmente, el cambio introducido en la nueva circular adapta las normas sobre la comisión de gestión sobre resultados a los requisitos que sobre esta comisión establece el artículo 5 del Reglamento de IIC tras su reciente modificación y a las directrices de ESMA sobre las comisiones de gestión sobre resultados en este tipo de entidades.

La segunda norma de la nueva circular modifica la número 11/2008, de 30 de diciembre, sobre normas contables, cuentas anuales y estados de información reservada de las entidades de capital riesgo para incluir que los fondos de inversión a largo plazo europeos (Filpe), recientemente incorporados al registro de la CNMV, tendrán que presentarle los modelos de estados de información pública y reservada.

Además, se establece la remisión de los informes de seguimiento sobre salvedades por limitación al alcance relacionadas con la valoración incluidas en los informes de auditoría de las entidades de capital riesgo a través del servicio Cifradoc/CNMV.

También se modifican los modelos de estados reservados incluidos en la circular para introducir desgloses más adecuados atendiendo a la experiencia supervisora y adaptarlos a los últimos cambios normativos.

La norma tercera de la nueva circular modifica la circular 4/2016, de 29 de junio, sobre las funciones de los depositarios de instituciones de inversión colectiva y entidades reguladas por la ley para establecer la remisión, por parte de los depositarios, del informe anual sobre el cumplimiento de la función de vigilancia y supervisión a través del servicio Cifradoc/CNMV.

La nueva circular entrará en vigor dentro de 20 días con excepción de los estados reservados a los que hace referencia la norma segunda. De acuerdo con ella, los primeros estados reservados exigibles serán los referidos a 31 de diciembre de 2025.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto