Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Alamany ve en ERC la mejor herramienta para la independencia: Se acabó la Esquerra "acomplejada"

Agencias
domingo, 16 de marzo de 2025, 14:12 h (CET)

Alamany ve en ERC la mejor herramienta para la independencia: Se acabó la Esquerra

"ERC marcará el camino para que Cataluña vuelva a ser rica y plena"
La secretaria general de ERC, Elisenda Alamany, ha defendido que ERC será la mejor herramienta para trabajar con ambición para la independencia de Cataluña: "Se acabó la Esquerra Republicana acomplejada".

Lo ha dicho en su intervención en la clausura del 30 Congreso de ERC en Martorell (Barcelona), en el que se han aprobado las ponencias política, estratégica y estatutaria y que ha dado a conocer el informe que reconoce la existencia de la estructura 'B' entre 2019 y 2023 y señala como responsables a los vicesecretarios de comunicación que tuvo el partido en este período, entre los que estaban Sergi Sabrià y Marc Colomer.

"Hemos sido semilla de muchas de las victorias de nuestro país. Y lo volveremos a ser. Seremos la herramienta que preparará mejor el país para un futuro en libertad", ha sostenido.

FRUSTRACIÓN QUE LLEVA AL MIEDO
La líder republicana ha radiografiado una Cataluña que ha vivido muchas sacudidas en los últimos años, y se ha señalado textualmente a las infraestructuras obsoletas, los jóvenes precarios, la baja natalidad, las dificultades para acceder a una vivienda, un modelo productivo débil y una lengua catalana que pierde vitalidad.

"La frustración también ha llevado al miedo y a la división en nuestra sociedad. El país no está bien, porque la gente de nuestro país no está bien", ha lamentado.

DOS CAMINOS
Ante esta situación, ha apuntado a dos caminos que no comparten: pasar página del 'procés', como cree que hace el PSC, o "aparentar" que aún se está en 2017, en una alusión velada a Junts.

"Estoy segura de que abriremos un nuevo camino colectivo de esperanza, porque la frustración y el malestar no han nacido para ser conducidos por cantos de sirena", ha añadido.

EL "SALTO DEFINITIVO"
Alamany ha reivindicado que fue Esquerra quién puso sobre la mesa la resolución del conflicto político, los indultos, la reforma del Código Penal y la amnistía: "Estábamos solos, como solos hemos estado también defendiendo el concierto económico".

"Somos independentistas. Y como nos lo tomamos en serio, es el momento de decir también que el país no está preparado para el salto definitivo. Al contrario, sabemos que estamos en un momento de debilidad y de retroceso en muchos ámbitos", ha expresado.

DEJAR DE "LAMERSE LAS HERIDAS"
Ha añadido que "el país necesita dejar de lamerse las heridas, dejar de quejarse, de culpar a los diferentes o a los últimos en llegar", y ha abogado por más inteligencia y ambición nacional, según ella.

Por ello, ha llamado a arremangarse y "volver a creer", aunque ha avisado textualmente de que es difícil avanzar cuando Cataluña tiene los pies de barro, por lo que ha reclamado tener todas las estructuras de construcción nacional.

"ERC marcará el camino para que Cataluña vuelva a ser rica y plena. No lo dudéis. Se acaba la Esquerra acomplejada. Seremos el nervio de la nación y los que prepararán mejor al país para su libertad final", ha concluido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto