Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los alimentos ricos en calcio, vitamina D o zinc ayudan a prevenir la osteoporosis

Agencias
martes, 11 de marzo de 2025, 18:18 h (CET)

La especialista en Nutrición y Dietética Belén Fontán, del Hospital Universitario Ruber Juan Bravo, ha explicado que la dieta puede influir en la prevención de la osteoporosis y los alimentos ricos en calcio, vitamina D o zinc, entre otros, pueden ayudar.

Según la Sociedad Española de Reumatología, el 54,4 por ciento de los mayores de 50 años presenta osteopenia, es decir, una disminución en la densidad mineral ósea, mientras que un 10,7 por ciento sufre osteoporosis, que es más frecuente entre las mujeres (18,6%), que entre los hombres (2,6%).

Con el fin de intentar prevenir esta enfermedad, o para tratarla en caso de que ya exista, Fontán ha insistido en la importancia que tiene la alimentación, donde juegan un papel importante tanto los alimentos que se deben consumir como aquellos que hay que evitar o, al menos, limitar su frecuencia.

"La dieta debe incluir minerales como calcio, fósforo, magnesio y flúor, además de vitamina D y otros nutrientes como vitamina C, manganeso y zinc", ha subrayado la experta.

En concreto, ha detallado que el calcio es esencial para la formación y mantenimiento de los huesos y puede encontrarse en lácteos, frutos secos, semillas, legumbres y hortalizas de hoja verde. El magnesio, importante para el metabolismo energético y la actividad neuromuscular, se encuentra en legumbres, cereales integrales, hortalizas de hoja verde, frutos secos y semillas.

En cuanto a la vitamina D, necesaria para la absorción del calcio y su fijación en el hueso, su principal vía de obtención es la exposición solar, pero también a través de huevos, mantequilla, lácteos enteros, champiñones, setas y pescados azules. La vitamina C, que participa en la síntesis de colágeno, esencial en la formación del hueso, se encuentra en frutas y hortalizas frescas.

A su vez, el zinc. importante para la actividad de los osteoblastos, células que crean hueso, se puede hallar en carnes magras, mariscos, legumbres, lácteos, frutos secos, semillas y huevo; y el manganeso, que participa en la formación de tejido óseo, en cereales integrales, frutos secos, semillas, frutas y hortalizas.

ALIMENTOS A EVITAR
Por otra parte, Fontán también ha incidido en los alimentos que deben evitarse o consumirse de forma ocasional, debido a su impacto negativo en la salud ósea. Entre estos, se encuentran los que contienen altas cantidades de azúcar, que pueden inhibir la reabsorción de calcio a nivel renal, o las grasas saturadas, cuyo consumo excesivo puede formar complejos con el calcio en el intestino, lo que dificulta su absorción.

Además, ha aconsejado evitar un consumo excesivo de sal, que puede favorecer la excreción de calcio por la orina, y ha advertido que la ingesta de más de dos o tres tazas de café o té al día puede aumentar la pérdida de calcio. En este sentido, ha avisado sobre los refrescos de cola y el alcohol, que también contribuyen al riesgo óseo.

Con el mismo objetivo, ha sugerido evitar la ingesta de productos lácteos junto con cereales integrales, legumbres, frutos secos o semillas oleaginosas, ya que estos alimentos son ricos en fitatos, que disminuyen la biodisponibilidad del calcio presente en los lácteos. Del mismo modo, ha precisado que la leche chocolateada puede aportar menos calcio que la leche natural.

"Y, como siempre, no podemos olvidar la importancia de realizar actividad física: incorporar ejercicios de carga como caminar, saltar, levantar pesas y hacer sentadillas es importante para mantener los huesos sanos", ha finalizado la nutricionista.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto