Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

ASEICA presenta en centros educativos un mapa interactivo con más de 300 científicas españolas dedicadas a la oncología

Agencias
martes, 11 de febrero de 2025, 12:37 h (CET)

ASEICA presenta en centros educativos un mapa interactivo con más de 300 científicas españolas dedicadas a la oncología

La Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA) ha presentado en colegios y universidades el mapa interactivo 'Las detectives del Cáncer', que pretende poner rostro femenino a la investigación oncológica en España y el extranjero a través de 346 mujeres científicas, con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se conmemora este martes.

Esta herramienta se ha utilizado durante la quinta edición de 'CONÓCELAS', una iniciativa de ASEICA para acercar la ciencia a las aulas de centros educativos de toda España. Así, incluye información profesional y personal de las investigadoras, ordenadas por comunidades autónomas, con el fin de ofrecer referentes a los alumnos de una forma dinámica e interactiva. El mapa completo puede consultarse en 'https://view.genial.ly/619e1f50b475340dd9307a06'.

"A lo largo de estos años hemos conectado presencial y virtualmente a más de 32.500 alumnos y alumnas en España y el extranjero con científicas de ASEICA, en charlas de tú-a-tú con más de 340 investigadoras, las 'Detectives del Cáncer'", ha explicado la investigadora del IIS Aragón y responsable de ASEICA-Mujer, el grupo de trabajo que se encarga de visibilizar a la mujer en la ciencia, Patricia Sancho.

Según ha detallado, el objetivo de esta iniciativa es que los alumnos conozcan a las muchas mujeres que desde la investigación básica, traslacional y clínica se dedican en la actualidad a desentrañar el cáncer y trabajar de forma conjunta para frenar su avance.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto