Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

RTVC ofrecerá en directo el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria y TVE emitirá las galas de la Reina y Drag Queen

Agencias
jueves, 6 de febrero de 2025, 17:42 h (CET)

RTVC ofrecerá en directo el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria y TVE emitirá las galas de la Reina y Drag Queen

El programa del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria será ofrecido a nivel nacional e internacional a través de las retransmisiones en directo de Radio Televisión Canaria, mientras que televisiones públicas emitirán las galas de la Reina y del Drag Queen, los viernes 28 de febrero y 7 de marzo, respectivamente.

Así Televisión Canaria llevar sus contenidos a los hogares del archipiélago y La 2 de TVE hará posible su seguimiento a nivel nacional con la señal de la Televisión Canaria, según ha informado el consistorio capitalino tras la firma del convenio suscrito este jueves entre el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y ambas cadenas, revalidando el compromiso de ambos entes públicos con las carnestolendas, que tendrán además programas especiales y difusión a través de sus servicios informativos, tanto en radio como en televisión.

El convenio ha sido suscrito por la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, que ha estado acompañada de la concejala de Carnaval, Inmaculada Medina, y por la administradora general de Radio Televisión Canaria, María Méndez, y el director en Canarias de Radio Televisión Española, José María García Mediano.

Darias apuntó que gracias a estos acuerdos el Carnaval, la fiesta" más importante" de la ciudad, llegará a los cinco continentes con la retransmisión en "riguroso directo de los 'Los Juegos Olímpicos'", lo que admitió supone un "impulso a una Fiesta de Interés Turístico Internacional que ya en la pasada edición se celebró al completo bajo el título que le otorga esta condición".

Así tanto RTVC como TVE también proyectarán el carnaval de la capital grancanaria a través de sus contenidos digitales. Además TVE retransmitirá las dos galas en su Canal Internacional, un canal disponible en los cinco continentes y en RTVE Play, mientras que el resto de galas, los concursos y cabalgatas, así como el pregón de este sábado, 9 de febrero, en el parque Santa Catalina, serán retransmitidos en directo por la televisión pública de Canarias.

RTVC también ha asegurado el seguimiento radiofónico diario a través de Canarias Radio la Autonómica en su programación y con la transmisión en directo de los actos más representativos, así como en sus redes sociales y con el nuevo programa 'Canaval On' en You Tube y en Twicht.

Por su parte, Radio Televisión Española dedicará tiempo y espacio, tanto televisivo como radiofónico, a los actos prestando especial atención a la difusión de la fiesta a nivel regional, nacional e internacional en los servicios informativos, en los programas 'Cerca de ti' y 'Somos 8' de TVE, así como en un programa diario en RNE.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto