Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Galgos del Sur rescata 274 perros de caza en 2024, 32 de ellos decomisados por Seprona a cazadores en estado lamentable

Agencias
jueves, 6 de febrero de 2025, 13:04 h (CET)

Galgos del Sur rescata 274 perros de caza en 2024, 32 de ellos decomisados por Seprona a cazadores en estado lamentable

La Asociación Protectora de Animales Galgos del Sur ha rescatado a 274 perros de caza en 2024, de los cuales 199 han sido de raza galgo, 45 podencos y 30 de otras razas destinadas para la caza, mientras que 32 de ellos han sido decomisados a cazadores por los agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) en un estado "lamentable".

Según han indicado desde la asociación en una nota, "estos perros son desechos de la actividad cinegética, animales que no los consideran o dejan de ser útiles para las modalidades de caza que se utilizan perros". "Principalmente, la caza de la liebre con galgo es la que más abandonos de perros provoca, sin menospreciar el abandono de otros perros de otras razas como los podencos, o el estado lamentable y falta de atenciones en las que viven la mayoría de perros de caza, especialmente los perros de las rehalas", han señalado.

Así, han apuntado que "la mayoría son entregados por los propios cazadores, argumentando que no pueden hacerse cargo de ellos, pero haciéndose de nuevos perros para la siguiente temporada de caza", a la vez que "otros siguen apareciendo abandonados en carreteras o poblaciones muy asustados y sin microchip, siendo extremadamente complicado su rescate". "Muchos de los que aparecen abandonados finalmente son atropellados", han lamentado.

Galgos del Sur, en el mes de abril, participó en el decomiso por parte del Seprona de 25 perros de una rehala en Hornachuelos que "malvivían en condiciones de insalubridad y la más absoluta dejadez, atados con cadenas a paredes, viviendo entre pipis y heces", siendo "perros con un alarmante estado de desnutrición y caquexia, muy parasitados".

También en el mes de agosto, Galgos del Sur participó en otro decomiso del Seprona de siete galgos en La Rambla en "un estado alarmante en una finca a la intemperie con escasas atenciones". "Una de las galgas en el momento del decomiso se encontraba muerta dentro de un agujero cavado en la tierra para resguardarse de las altas temperaturas por aquellas fechas", han advertido.

Desde la protectora de animales han señalado al "colectivo de cazadores como principal causante de estos abandonos". "Perros que para los cazadores sólo son herramientas de caza y cuando dejan de ser útiles buscan deshacerse de estos de cualquier forma", han criticado, para apostillar que "la mayoría acaba en protectoras o perreras, pero aún existe una parte que encuentran un destino peor como la muerte". Desde Galgos del Sur han recordado que "con el fin de la temporada de caza cientos de protectoras por todo el país están desbordadas recogiendo miles de perros de caza".

"LA INACCIÓN"
En opinión del colectivo, "la inacción del Gobierno de España, las comunidades autónomas, diputaciones y muchos ayuntamientos, que dan la espalda a este problema apoyando al colectivo de cazadores, es una realidad difícilmente de comprender en estos días en la sociedad, máxime cuando existe una gran preocupación por la situación de maltrato y abandono de los perros de caza".

Además, han manifestado que "la exclusión de los perros de caza de la nueva Ley Nacional de Bienestar Animal es otra de las grandes causas que ha hecho acrecentar el problema, los cazadores que abandonan y maltratan a sus perros tienen una sensación de impunidad al no afectarle esta ley, las condiciones en las que tienen a los animales ha empeorado al no estar sujetos a inspecciones por esta Ley".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto