Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Hallan muertos en su vivienda de Sevilla al catedrático Enrique Valdivieso y su esposa

Agencias
domingo, 2 de febrero de 2025, 14:40 h (CET)

Hallan muertos en su vivienda de Sevilla al catedrático Enrique Valdivieso y su esposa

Un cargador de móvil que se encontraba enchufado pudo ser el origen de un incendio que provocó mucho humo

La Policía Nacional de Sevilla investiga las causas del fallecimiento del catedrático Enrique Valdivieso y su esposa, Carmen Martínez, en su domicilio en la céntrica calle Mateos Gago, 21, junto a la Catedral de Sevilla. Un familiar del matrimonio, de 81 y 72 años de edad respectivamente, ha alertado a Emergencias 112 en torno a las 10,30 horas tras entrar en el domicilio y ver "abundante humo".

Según han informado fuentes policiales a Europa Press, tras la inspección ocular, se estudia como posible causa del fallecimiento la "inhalación de humo" procedente de "un cargador de móvil que se encontraba enchufado".

La sala coordinadora de Emergencias ha activado a los bomberos, a la Policía Nacional, a la Policía Local, al Cecop y al Centro de Emergencias Sanitarias (CES) 061. Actualmente la Policía Nacional se encuentra investigando el caso.

"UNA GRAN LABOR COMO INVESTIGADOR"
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha lamentado el fallecimiento del catedrático emérito de Historia del Arte de la Universidad y académico de Buenas Letras, don Enrique Valdivieso González, y el de su esposa en su domicilio de Sevilla. Con Enrique Valdivieso, ha continuado el Sanz, "decimos adiós a un gran hombre que dedicó gran parte de su labor como investigador a la pintura sevillana, tanto del periodo renacentista, como del barroco y los siglos XIX y XX". Así, ha destacado especialmente "su dedicación a la figura del pintor sevillano Bartolomé Esteban Murillo, cuyo catálogo razonado de pinturas editado en 2011 es hoy guía de muchos investigadores y alumnos".

Además, ha señalado su obra sobre Murillo, Roelas, Valdés Leal, que transmitió en las exposiciones de las que fue comisario, las dedicadas a Valdés Leal en Sevilla y Madrid (1991), y a Zurbarán en Sevilla (1998), "una pasión que contagió a sus muchos discípulos que hoy están en cátedras y departamentos de arte numerosas universidades".

Con Enrique Valdivieso, cuya trayectoria reconoció la ciudad con la concesión de la medalla de Sevilla en 2017, "desaparece una figura fundamental de la historia del arte en especial, del Barroco sevillano, y un investigador inagotable que deja un legado a la que la ciudad de Sevilla siempre estará agradecido", ha concluido Sanz.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto