Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Piden aclarar las "extrañas circunstancias" de la muerte de un empresario sevillano tras ser reducido por la Policía

Agencias
miércoles, 29 de enero de 2025, 18:28 h (CET)

Piden aclarar las

El abogado Luis Romero se ha personado en la causa incoada por el Juzgado de Instrucción número tres de Estepona (Málaga) sobre la muerte del empresario constructor de Lora del Río (Sevilla) Juan Antonio Hans Checa ocurrida en un hotel de dicho municipio de la Costa del Sol la noche del pasado 23 de enero.

La defensa ha solicitado "aclarar" las "extrañas" circunstancias de su fallecimiento tras ser "reducido y esposado" por agentes de la Policía Nacional tras requerir el personal del hotel la presencia policial por la conducta del finado.

Según el letrado, el pasado 23 de enero, Juan Antonio Hans Checa, de 41 años de edad, se encontraba en la localidad de Estepona porque es empresario de la construcción y tenía varias obras que atender en la localidad, estando alojado el hotel Ona Valle Romano.

Sobre las 21,40 horas se personaron "hasta ocho agentes de la Policía Nacional al ser avisados por personal del hotel de que estaba alterado y nervioso, siendo cierto que a veces sufría alguna alucinación por posible brote psicótico".

HABLÓ POR TELÉFONO ANTES DE MORIR
De hecho, explica que "sobre las 18,00 horas ya había intervenido la Policía en el Bar Peña de la misma ciudad por ocurrir lo mismo, siendo acompañado por los agentes al hotel sin ningún problema".

El empresario, según el letrado que representa a su familia, "se encontraba hablando por teléfono en una oficina junto a la recepción, cuando llegaron los policías y menos de una hora después de que interviniesen, ya estaba muerto en unas extrañas e inexplicables circunstancias que deben ser aclaradas".

"Su esposa, que es enfermera, avisó al 112 explicando las circunstancias de su esposo desde el primer momento. Sin embargo, la Policía Nacional decidió actuar por su cuenta empleando la fuerza, entendemos que desproporcionada, sin avisar antes a personal facultativo especializado como psicólogos o un médico psiquiatra", asegura el letrado.

LA FAMILIA, SIN INFORME FORENSE
El abogado explica que no habría sido "determinada aún la causa de la muerte", la familia no ha recibido "traslado del informe forense del levantamiento del cadáver ni del informe médico forense preliminar de autopsia".

Por este motivo, reclaman que la viuda y el hermano del finado puedan identificar el cadáver, "ya que desde el pasado viernes 24 por la mañana lo han solicitado" y les habría sido denegado; así como "que se requiera al Instituto de Medicina Legal de Málaga para que aporte a la mayor brevedad el informe preliminar de autopsia ya que los familiares del finado decidirán solicitar una segunda autopsia".

Y especialmente, solicita al juzgado que encargue "las diligencias de investigación que sean precisas a la Guardia Civil, dado que la Policía Nacional, cuerpo que está investigando actualmente, no puede tener toda la objetividad e imparcialidad necesaria para la investigación dado que el finado Juan Antonio Hans Checa falleció mientras era reducido por agentes de la propia Policía Nacional".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto