Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

EEUU cambia oficialmente nombres del golfo de México y el monte Denali, ahora golfo de América y monte McKinley

Agencias
sábado, 25 de enero de 2025, 01:49 h (CET)

El nuevo Ejecutivo de Estados Unidos ha anunciado este viernes el cambio de nombre oficial del golfo de México y el monte Denali (Alaska), que en adelante pasarán a llamarse golfo de América y monte McKinley, respectivamente, según un comunicado del Departamento del Interior.

"De conformidad con la reciente orden ejecutiva del presidente Donald J. Trump, el Departamento del Interior se enorgullece de anunciar la implementación de restauraciones de nombres que honran el legado de la grandeza estadounidense, esfuerzos que ya están en marcha", comienza la nota, que explica que "estos cambios reafirman el compromiso de la nación de preservar el extraordinario patrimonio de EEUU y garantizar que las futuras generaciones de estadounidenses celebren el legado de sus héroes y sus bienes históricos".

Este cambio se hará efectivo definitivamente cuando la Junta de Nombres Geográficos del país actualice la nomenclatura federal oficial en el Sistema de Información de Nombres Geográficos, "con vigencia inmediata para uso federal" a partir de ese mismo momento, según Interior.

Respecto al golfo de América, Washington ha destacado sus "contribuciones duraderas" a "la vitalidad económica de Estados Unidos", subrayando que la decisión de Trump de cambiar formalmente su nombre no ha hecho sino "reafirmar su importancia central para la nación".

Por su parte, el monte McKinley, el pico más alto de Norteamérica, se ha constituido con este cambio de identidad en "un monumento a la fuerza y determinación del presidente William McKinley" --el 25º presidente de Estados Unidos--, quien "condujo heroicamente a la nación a la victoria en la guerra hispanoamericana, promoviendo una era de rápido crecimiento económico y ganancias territoriales para la nación".

El equipo de Trump ha presentado este particular homenaje a McKinley como un "reconocimiento significativo" a su "perdurable legado", después de que "la administración del presidente (Barak) Obama eliminara el nombre McKinley de la nomenclatura federal" en 2015, de acuerdo con el mismo escrito.

"El Departamento del Interior mantiene su compromiso de respetar todos los aspectos de la orden ejecutiva del presidente Trump, garantizando que los nombres que utilizamos reflejen los valores, sacrificios y logros que definen nuestra nación", ha concluido el Departamento del Interior.

Este anuncio llega después de que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, rechazara a principios de enero --antes de la toma del poder de la nueva Administración Trump-- la propuesta del presidente estadounidense de rebautizar el golfo de México para llamarlo golfo de América y sugiriera en tono irónico que Estados Unidos debería llamarse entonces "América Mexicana", apelando a un texto de principios del siglo XIX.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto