Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El ELN avanza que seguirá con su "guerra de liberación" en el Catatumbo y confirma "decenas" de capturas

Agencias
viernes, 24 de enero de 2025, 10:41 h (CET)

La guerrilla colombiana Ejército de Liberación Nacional (ELN) ha reafirmado que mantendrá el conflicto en la región del Catatumbo, una "guerra de liberación", según sus propios términos, que habría ya permitido la captura de "decenas" de integrantes de las disidencias de las FARC, en concreto del denominado Frente 33.

Un portavoz del ELN ha alegado en un vídeo publicado en redes sociales que la zona es víctima recurrente del "abandono estatal", una "histórica deuda social" que se ha agravado con el "fracasado proceso de paz" con las FARC.

No todos los integrantes de la desaparecida guerrilla estuvieron conformes con el citado acuerdo y surgieron escisiones como el Frente 33, que según el ELN ha "entrado en degradación" al "no poder recomponerse como proyecto insurgente".

En este sentido, el ELN se siente "obligado" a hacerles frente, con una lucha que, en palabras del portavoz, tiene como único objetivo a las "milicias" y la "estructura económica" del Frente 33 y no a la población civil, pese a que la escalada de la violencia ha dejado ya unos 40.000 desplazados.

La guerrilla, que ha prometido investigar cualquier "exceso" y ha emplazado al Gobierno de Gustavo Petro a habilitar un "corredor humanitario" en esta zona fronteriza con Venezuela, ha confirmado que tiene en su poder a "decenas" de 'disidentes' de las FARC, considerados ahora "prisioneros de guerra".

Petro, sin embargo, ha vuelto a cuestionar en la red social X el trasfondo del conflicto y ha asegurado que el ELN busca controlar la frontera por el interés económico y político que tendría el control de la cocaína, lo que les llevó a moverse hasta el Catatumbo "de civil".

El mandatario ha identificado como mando de estas operaciones al considerado 'número tres' del ELN, Gustavo Aníbal Giraldo Quinchía o Carlos Emilio Marín 'Pablito', y ha prometido seguir trabajando hasta que la guerrilla sea "derrotada", lejos ya por tanto de los mensajes de conciliación lanzados para unas negociaciones de paz ahora rotas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto