Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Más de 20.000 profesionales se formaron en economía circular en 2024 a través de Ecoembes

Agencias
jueves, 23 de enero de 2025, 12:25 h (CET)

Más de 20.000 profesionales se formaron en economía circular en 2024 a través de Ecoembes

Un total de 20.746 profesionales de más de 19.000 compañías se formaron en el 'hub' de conocimiento y formación en economía circular y envases de Ecoembes, un 22% más que en 2023. En total, este espacio de formación ofreció 130 actividades como 'webinars', 'masterclass', cursos 'online' o diálogos directivos. En este marco, la mayoría de acciones --es decir, el 89%-- se desarrollaron en formato 'online'.

Entre los temas que se tocaron en las formaciones estuvieron la economía circular en la empresa y la oportunidad que presenta para las pymes, la estrategia de ESG en las organizaciones, la nueva normativa nacional y europea en cuanto a los envases o la reciente responsabilidad sobre los envases comerciales. A su vez, se trataron acciones para minimizar el impacto ambiental de sus envases, el análisis de su ciclo de vida y el 'ecoetiquetado'.

Al margen de las acciones formativas, TheCircularCampus también cuenta con más de 120 recursos formativos disponibles para los profesionales. En 2024, el 'hub' ha puesto en marcha 'Ecochance', un curso audiovisual, interactivo y gamificado que permite visitar de forma virtual una planta de selección de envases, afrontando diferentes retos, para ayudar a los profesionales a entender cómo el ecodiseño de envases facilita este proceso de selección.

A su vez, TheCircularCampus también ha incorporado la inteligencia artificial (IA) para favorecer el aprendizaje. De esta manera, ha lanzado Mat-IAS, un asistente virtual desarrollado con IA que auxilia a los usuarios a encontrar los cursos y formaciones más adecuadas a sus necesidades, profundizando en la personalización de la oferta.

Ecoembes ha puesto en valor las 17 alianzas que mantiene TheCircularCampus, que añaden conocimiento cualificado a sus formaciones a través de expertos en distintas áreas que se unen a los profesionales de Ecoembes. Según ha detallado, tanto el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) como el de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) tuvieron una presencia destacada en las formaciones especializadas en normativa de envases y en aspectos específicos de la economía circular respectivamente.

A su vez, también ha subrayado los 'partners' relevantes con los que cuenta el 'hub' en el ámbito educativo, como universidades y escuelas de negocio como la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) o el Instituto Superior del Medioambiente (ISM); así como organizaciones empresariales de referencia como la asociación de fabricantes y distribuidores AECOC, CEPYME o el Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud (ISTAS); y expertos líderes en su sector como PwC, Kantar, Inèdit o KPMG.

Asimismo, ha recalcado que la oferta formativa ha contado con la colaboración de empresas líderes como Coca-Cola Europacific Partners, Consum o Lactalis, cuyos directivos responsables de sostenibilidad colaboraron compartiendo las mejores prácticas en economía circular implementadas por sus compañías a través de diálogos directivos, desarrollados con San Telmo Business School.

La responsable de TheCircularCampus en Ecoembes, Sonia Romero, ha destacado que la sociedad se encuentra ante un "momento crucial" en la transición de las compañías hacia la circularidad, marcado por una nueva normativa que trae requerimientos que comprender para poder aplicar. En este sentido, ha opinado que las empresas necesitan profesionales formados y actualizados que puedan liderar esa transición, "detectando y aprovechando todas las oportunidades que se abren para su negocio".

"El compromiso de Ecoembes, desde TheCircularCampus, es seguir ayudando a las compañías en todo su desarrollo, como hemos hecho en los últimos 27 años, para alcanzar juntos un futuro sin residuos", ha concluido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto