Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

RTVE comienza 2025 con el Concierto de la Filarmónica de Viena, que por primera vez tendrá una pieza de una compositora

Agencias
martes, 31 de diciembre de 2024, 12:19 h (CET)

RTVE comienza 2025 con el Concierto de la Filarmónica de Viena, que por primera vez tendrá una pieza de una compositora

RTVE emitirá este 1 de enero a las 11:15 horas el tradicional Concierto de Año Nuevo de la Orquesta Filarmónica de Viena, que incluirá en su repertorio ocho piezas de Johan Strauss II por su bicentenario y, por primera vez, una pieza musical de una compositora: el 'Ferdinandus Waltz' de Constanze Geiger.

Estará dirigido por el maestro italiano Riccardo Muti por séptima vez. En el evento participará la compañía del Ballet Estatal de Viena, dirigida por Martin Schläpfer y considerada una de las más importantes del mundo, con 400 años de historia. En España se podrá seguir en La 1, TVE Internacional Europa, Radio Nacional, Radio Clásica y RTVE Play, donde será comentado por el periodista Martín Llade en su octava retransmisión.

Según se ha detallado en el programa de la 85 edición del concierto, el concierto comenzará con la 'Marcha de la libertad' de Johann Strauss I. A esta pieza le seguirá el vals 'Golondrinas de un pueblo de Austria' de Josef Strauss y dos obras de Johann Strauss II: la polka francesa 'Polka de los hombres de la demolición' y el 'Vals de la laguna'.

A continuación se escuchará la polka rápida 'Aireado y perfumado' de Eduard Strauss; dos piezas de Johann Strauss II, la obertura de la opereta 'El barón gitano' y el vals 'Aceleraciones'; la marcha de 'La muchacha de las violetas' de Josef Hellmesberger (hijo); y el vals 'Ferdinandus' de la compositora Constanze Geiger.

Después, los músicos tocarán la polka rápida 'O una cosa o la otra' de Johann Strauss II; el vals de Josef Strauss 'Transacciones'; y las tres últimas piezas de Johann Strauss II: 'Polka de Ana', la polka rápida 'Tritsch-Tratsch' y el vals 'Vino, mujeres y canto'. Como es habitual, el maestro Riccardo Muti y la Filarmónica felicitarán el año nuevo y se despedirán con el vals con ballet 'En el bello Danubio Azul' de Johann Strauss hijo y la 'Marcha Radetzky' de Johann Strauss padre. Finalmente, la retransmisión del Concierto de Año Nuevo acabará con 'Fanfarria', el Himno de Eurovisión.

El Concierto de Año Nuevo se celebra desde 1941 en la Sala Grande o Sala Dorada de la Sociedad Musical, la 'Musikverein' de Viena, adornada con las flores frescas de los jardines de la ciudad. La televisión austriaca ORF produce desde 1959 el concierto, en coproducción con la Unión Europea de Radiodifusión (UER), que lo retransmite a más de 90 países. En total, cuenta con una audiencia de más 55 millones de espectadores solo en Europa.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto