Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Escarrer (Meliá), sobre el nuevo registro de viajeros: "Es desastroso y los clientes ya expresan su malestar"

Agencias
jueves, 12 de diciembre de 2024, 12:32 h (CET)

Escarrer (Meliá), sobre el nuevo registro de viajeros:

El presidente y consejero delegado de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer, ha calificado el nuevo registro de viajeros como "fatídico y desastroso", al tiempo que ha denunciado que los clientes están expresando su malestar ya que consideran que se está vulnerando la protección de datos.

Así lo ha manifestado durante la primera edición de Forbes Summit Travel celebrado en Madrid, en el que el directivo de la hotelera también ha expresado que la nueva normativa es un proceso que requiere hasta 10 minutos a la hora de registrar a cada viajero.

Estas palabras de Escarrer suponen un nueva crítica hacia el Real Decreto Ley 933/2021, cuya aplicación entró en vigor el pasado día 2 de diciembre, y se alinean con la posición de los hoteles y las agencias, que han denunciado la elevada carga burocrática, la pérdida de competitividad y la posibilidad de vulneración de privacidad de los viajeros.

Por su parte, el viceconsejero de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid, Luís Martín Izquierdo, también se ha pronunciado sobre la nueva regulación. Así, ha indicado que es "necesario" que el sector del turismo sea prioridad de Estado, criticando que este tipo de medidas son "negativas" y "no ayudan": "Crean inseguridad y entorpecen los procesos".

Al margen del presidente de Meliá y Martín Izquierdo, el evento ha contado con distintas mesas redondas en las que han participado el consejero de Turismo de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco; la directora ejecutiva de ONU Turismo, Natalia Bayona; y la concejala delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Almudena Maíllo, entre otros.

Así, Bayona ha destacado la geopolítica es muy importante para hablar de turismo, ya que "este sector tiene una base, la confianza y la seguridad, sin eso es imposible hablar de turismo".

En este sentido, ha alertado de una pérdida de inversión extranjera debido a las guerras, que "desestabilizan al inversor porque no sabe dónde invertir su capital".

Asimismo, Bayona ha destacado cómo Qatar, Arabia Saudí, Albania, El Salvador y Colombia son los cinco países que más están creciendo en el sector y atrayendo el interés de los inversores. "En Europa tenemos varios retos, entre ellos, el de la regulación y debemos llegar a un punto medio para seguir recibiendo inversión", ha señalado la directora ejecutiva de ONU Turismo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto