Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Volkswagen lanza su nuevo SUV premium de siete plazas, Tayron, desde 40.600 euros

Agencias
miércoles, 11 de diciembre de 2024, 17:19 h (CET)

Volkswagen lanza su nuevo SUV premium de siete plazas, Tayron, desde 40.600 euros

Cuenta con una gama de propulsiones híbridas de gasolina con etiqueta ECO y CERO

Volkswagen ha lanzado su nuevo SUV (vehículo utilitario deportivo) premium de siete plazas, Tayron, que cuenta con una gama de propulsores gasolina, diésel, gasolina 'mild hybrid' (hibridación suave) con etiqueta ECO e híbridos enchufables (PHEV) con etiqueta CERO y una autonomía totalmente eléctrica de hasta 123 kilómetros, y que llega al mercado desde 40.600 euros.

El modelo, que mide 4,79 metros de largo que se sitúa por encima del Tiguan y ofrece un amplio habitáculo con capacidad para siete ocupantes, además de un maletero de hasta 885 litros con cinco plazas y de 345 litros con las siete plazas en uso. Con una distancia entre ejes de 2,79 metros.

Este modelo, que se produce en la factoría del grupo en Wolfsburg, cuenta con versiones PHEV y se añade a la gama de SUV electrificados de Volkswagen que ya incluye el T-Cross, T-Roc, Taigo, Tiguan y Touareg.

TRES NIVELES DE EQUIPAMIENTO
El modelo, que llega para competir en un segmento que ya representa más del 30% del mercado español en 2024 equipa de serie faros delanteros y pilotos traseros de LED; el logotipo de la marca iluminado tanto en la parrilla frontal como en el portón del maletero; llantas de aleación de 18 o 19'' y barras longitudinales del techo en color plata.

Asimismo, cuenta con un 'Digital Cockpit Pro' con pantalla de 10,25 pulgadas, un sistema de infoentretenimiento 'Ready4Nav' con pantalla táctil de 12,9 pulgadas y App-Connect inalámbrico con compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto.

En términos de seguridad, Volkswagen ha equipado al Tayron con asistentes como el Front Assist, que incluye detección de peatones; el Lane Assist, para el mantenimiento de carril; y 'Side Assist', con asistente de salida de aparcamiento trasero.

Estos sistemas se complementan con sensores acústicos de aparcamiento, cámara trasera y control de crucero adaptativo con función 'Stop & Go'.

Además, el Tayron está disponible en tres acabados: Life, Más y R-Line, cada uno de ellos con una oferta de equipamiento adaptada a las preferencias de diferentes perfiles de cliente. Además de un equipamiento de fábrica, cada uno de ellos aporta una serie de elementos y sistemas capaces de proporcionar "una sofisticada, segura y agradable experiencia de usuario", señala la marca.

La llegada de las primeras unidades está prevista para febrero de 2025. El precio de lanzamiento del Tayron Life 1.5 eTSI mHEV de 150 CV comienza en 40.600 euros, incluyendo campañas comerciales y bonificación por financiar con Volkswagen Financial Services.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto