Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Quechua simplifica su catálogo de marcas y mejora la experiencia del cliente de los deportes de invierno

Agencias
martes, 10 de diciembre de 2024, 11:05 h (CET)

Quechua simplifica su catálogo de marcas y mejora la experiencia del cliente de los deportes de invierno

Quechua, la marca especialista de deportes de montaña de Decathlon, ha anunciado que ampliará su oferta de senderismo y acampada a la de equipamiento para la práctica del esquí, snowboard, esquí de fondo o trineo para satisfacer las necesidades de los aficionados a las actividades al aire libre durante todo el año.

Con más de 25 años de experiencia en deportes de montaña -y 15 años en deportes de invierno, bajo el paraguas de la marca Wedze-, Quechua presenta una nueva identidad. A partir de ahora, el equipo de Wedze seguirá aportando su experiencia a los deportes de invierno en el equipo Quechua, garantizando productos de alta calidad, duraderos e innovadores.

La implementación de esta nueva estrategia y la transición hacia las colecciones de Quechua se realizará de forma progresiva en los próximos dos o tres años. Este reposicionamiento se enmarca dentro de la estrategia de Decathlon de reorganizar sus marcas y ofrecer una experiencia más fluida y unificada a los clientes que buscan equipamiento tanto para el senderismo, como para los deportes de invierno y la acampada.

Quechua y Decathlon continuarán manteniendo sus valores donde la accesibilidad, la sostenibilidad, la innovación y la excelencia técnica siguen siendo los protagonistas. En este sentido, los equipos de concepción siguen tan comprometidos como siempre con el desarrollo de soluciones de vanguardia adaptadas a los desafíos de los deportes de montaña.

Además, con esta transformación, Quechua garantiza una gama de productos unificada, completa y en constante mejora para todos los amantes de los deportes de montaña.

EL CENTRO DE CONCEPCIÓN DE QUECHUA
"Cada día, nuestros equipos de ingenieros, diseñadores, patronistas y jefes de producto canalizan su pasión y experiencia en los deportes de montaña para satisfacer las necesidades y expectativas de los apasionados de las actividades al aire libre. Su misión: crear productos innovadores y de alto rendimiento que brinden experiencias inigualables para los excursionistas, amantes de los deportes de invierno y del camping", señaló Charles Helderwerdt, Marketing and Communication Director de Quechua.

Situado en el corazón de los Alpes franceses, a unos pasos de Chamonix, el centro internacional de concepción de Quechua ofrece un entorno único que sumerge a su equipo en el mundo de las montañas. Esta ubicación excepcional permite al equipo de especialistas vivir y trabajar cerca de lugares emblemáticos que inspiran y desafían su creatividad.

En este sitio único, la innovación, la excelencia técnica y el desarrollo sostenible no son solo conceptos, sino valores compartidos que se plasman en cada proyecto. La colaboración, la creación de prototipos y las pruebas se llevan a cabo en un entorno que vibra con la energía de las montañas, alimentando la ambición de 'Mover a las personas a través de las maravillas del deporte'.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto