Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sánchez lanza la Estrategia España-África para abrir "una nueva era, de igual a igual" con el continente

Agencias
jueves, 5 de diciembre de 2024, 14:05 h (CET)

Sánchez lanza la Estrategia España-África para abrir

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha prometido "una nueva era" en la relación de España con África, "de igual a igual" y trasladado la voluntad del Ejecutivo de colaborar con este continente y "compartir" la buena situación de la economía española para impulsar su desarrollo.

Así lo ha hecho durante la presentación en el Palacio de la Moncloa de la nueva Estrategia España-África 2025-2028, en la que ha estado arropado por el presidente de Mauritania, Mohamed Uld Ghazuani, por el presidente de la Comisión de la Unión Africana, Musa Faki Mahamat, el presidente de la Comisión de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO), Omar Alieu Touray, y el ministro de Economía de Senegal, Abdourrahmane Sarr.

"Esta estrategia que hoy presentamos es un instrumento para fortalecer las relaciones entre África y España en un mundo con una extraordinaria complejidad y con unos desafíos que son compartidos, pero también es una declaración de intenciones", ha sostenido Sánchez.

Se trata, ha añadido el presidente, de "un compromiso de colaboración de igual a igual, un reconocimiento de la posición y del rol que debe jugar África en el orden internacional" habida cuenta que el continente dado su creciente peso económico, político pero sobre todo demográfico en un momento de envejecimiento poblacional tanto en España como en Europa.

La estrategia "presenta una mirada renovada" respecto al continente y que se vertebra en cinco ejes que ha resumido en "reforzar, crecer, conectar, proteger y convivir". En cuanto al primero, ha trasladado la voluntad de reforzar los lazos y la interlocución política, tanto en el plano bilateral como en el multilateral para lo que se aumentará el despliegue diplomático, reforzando la red de embajadas y consulados en el continente.

En el apartado del crecimiento, ha citado iniciativas como la Alianza África Avanza, orientada a promover la inversión española y a crear empleos de calidad en África Occidental o la próxima creación de "una fundación para la generación de oportunidades académicas para la juventud africana con una dotación de becas y también de programas de intercambio", así como "nuevos paquetes financieros para facilitar la inversión" en línea con las necesidades de los países africanos.

Por otra parte, Sánchez ha prometido una "mayor implicación en la prevención y la resolución de conflictos", tras lamentar los repetidos golpes de Estado en el continente pero también poner en valor que en otros países se producen traspasos pacíficos de poder, así como una "colaboración más estrecha en la lucha contra el terrorismo, el fenómeno de la radicalización, el crimen organizado" y el cambio climático.

"Hoy damos un nuevo paso en la alianza entre España y África y lo hacemos en busca de un futuro más rico, más sostenible y sobre todo más justo, porque la historia y el futuro de África ya no la escriben los demás, sino los propios africanos y España quiere ser parte de esa escritura", ha remachado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto