Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Más de 1.000 personas con discapacidad de 20 países trabajan en Mapfre, el 3,9% de la plantilla

Agencias
martes, 3 de diciembre de 2024, 10:45 h (CET)

Más de 1.000 personas con discapacidad de 20 países trabajan en Mapfre, el 3,9% de la plantilla

El 'Programa Familiares' ha ofrecido apoyo a 103 familiares de empleados con discapacidad y ha logrado 81 contratos laborales

El 3,9% de la plantilla de Mapfre estaba conformada por personas con discapacidad de 27 países a cierre de 2023, lo que supone un total de 1.090 personas, de las cuales el 97% tenía contrato fijo y un 93% trabajaba a jornada a tiempo completo.

"Apostamos por la diversidad porque nos beneficia a todos y nos permite sumar todo tipo de talentos y capacidades. Fomentar la diversidad es clave para la competitividad de una compañía", ha afirmado la directora corporativa de Experiencia de Empleado de Mapfre, Anastasia de las Peñas, con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra este martes.

De las Peñas ha señalado que "las empresas comprometidas con la diversidad y la inclusión incrementan la motivación de sus empleados y potencian la creatividad de sus equipos".

El compromiso con la inclusión es un elemento clave de su Plan de Sostenibilidad 2024-2026, que incluye medidas para potenciar la inclusión de este colectivo en la empresa y mejorar su calidad de vida y la de sus familiares, ha asegurado la empresa.

UN ENTORNO LABORAL INCLUSIVO
Mapfre cuenta con una metodología propia para medir el impacto de la integración sociolaboral de las personas con discapacidad que trabajan en la compañía y conocer en qué medida contribuye a mejorar su calidad de vida.

En 2023, un total de 112 empleados con discapacidad con una antigüedad menor a tres años de diez países donde opera el grupo, valoraron, a través de una encuesta, que su integración laboral ha contribuido a mejorar su calidad de vida (con una puntuación de 8 sobre 10), gracias al entorno laboral inclusivo que predomina en la empresa.

En la encuesta se evaluaron, además, dimensiones específicas como el bienestar físico, material o emocional, así como la calidad de sus relaciones interpersonales y sociales, y su desarrollo profesional dentro de la compañía.

SENSIBILIZACIÓN Y VOLUNTARIADO
En España, Mapfre ha llevado a cabo distintos programas de integración de personas con discapacidad, como el 'Programa Familiares', a través de la Fundación Konekta, que ofrece orientación laboral a los familiares con discapacidad de los empleados de Mapfre en España.

El proyecto consiste en un itinerario personalizado para cada persona con discapacidad con el objetivo de aumentar sus posibilidades de inserción laboral. Desde el inicio, el programa ha ofrecido apoyo a 103 familiares de empleados con discapacidad y se han logrado 81 contratos laborales.

La compañía también tiene recogido en su convenio colectivo una ayuda económica para aquellos empleados a los que les sobrevenga una discapacidad igual o superior al 33%, y ayudas económicas para los empleados que cuenten con a familiares con discapacidad a su cargo.

Durante 2023, la aseguradora realizó, además, distintas iniciativas de sensibilización, entre las que destacan el Programa Global de Discapacidad de Mapfre 'Miradas sin etiquetas', para generar una cultura sensible a la discapacidad y en el que participaron un total de 7.621 empleados de todo el mundo; charlas, talleres y otras actividades de sensibilización para la plantilla, y un total de 224 actividades de voluntariado corporativo para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.

MÁS DIVERSIDAD
Por otra parte, la aseguradora ha ratificado un año más la Carta de la Diversidad, una iniciativa que impulsa la Fundación Diversidad en España con el objetivo de favorecer entornos laborales inclusivos.

Desde su adhesión, en 2020, la compañía integra los principios y valores como parte de su estrategia de diversidad, inclusión, equidad y defensa de la igualdad de oportunidades en materia de género, edad, discapacidad, origen étnico, orientación sexual o cualquier otra condición social o cultural.

También forma parte de la Red Mundial de Empresas y Discapacidad de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), cuyo objetivo es contribuir a que las políticas y prácticas de empleo en las empresas incluyan a las personas con discapacidad en todo el mundo e incrementar la conciencia sobre la relación positiva entre la inclusión de la discapacidad y el crecimiento empresarial.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto