Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

José Pablo López promete su cargo como nuevo presidente de RTVE en el Congreso de los Diputados

Agencias
lunes, 2 de diciembre de 2024, 17:38 h (CET)

José Pablo López promete su cargo como nuevo presidente de RTVE en el Congreso de los Diputados

Francina Armengol espera que RTVE "empiece una época fructífera" después de unos años de "inestabilidad y bloqueo"

El periodista José Pablo López ha prometido este lunes su cargo como nuevo presidente de RTVE en el Congreso de los Diputados, en un acto en el que también han jurado o prometido su cargo los nuevos consejeros de la corporación.

Tanto José Pablo López como los quince nuevos consejeros de RTVE han jurado o prometido ejercer "fielmente" su cargo "con fidelidad al Rey, acatando la Constitución y el resto del ordenamiento jurídico".

El acto se ha celebrado en el conocido como Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de los Diputados y en él han estado presente la presidenta de la Cámara Baja, Francina Armengol; el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños; o el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López.

"Un medio de comunicación tan potente que entra en nuestras casas a todas horas del día, tiene un papel de información o de desinformación, de entretenimiento o de otra cosa", ha señalado Armengol.

En su intervención, la presidenta del Congreso ha destacado la importancia de "pensar en la programación infantil, en una programación cultural de calidad". "España es plural y diversa y, por tanto, RTVE también tiene que representar eso, desde las diferentes culturas, desde las diferentes lenguas, desde las diferentes identidades que conforman nuestro país", ha defendido.

Asimismo, ha señalado que, después de unos años de "inestabilidad y bloqueo" de RTVE, espera y desea que "empiece una época fructífera". "Hemos elegido un Consejo de RTVE absolutamente plural y diverso, que es lo que tiene que representar a la sociedad española, que también es, sin ninguna duda, plural y diversa", ha incidido.

La presidenta de la Cámara Baja también ha hecho hincapié en la importancia de la programación y cómo funciona RTVE para toda la sociedad: "El poder de la información, sin duda, es muy importante en el mundo que vivimos".

En este punto, ha subrayado que todos los medios de comunicación "tienen una repercusión fundamental y muy importante" en la sociedad, pero ha precisado que "la responsabilidad de un medio como RTVE en toda España es absolutamente fundamental" y, en sus palabras, "debe garantizar una información veraz".

"Vivimos en momentos muy complejos de desinformación, de bulos, de fake news, donde hay una distorsión de lo que puede llegar a pensar el ciudadano. Por tanto, creo que la responsabilidad y el compromiso de RTVE es absolutamente fundamental en ese sentido", ha aseverado.

DESIGNADO NUEVO PRESIDENTE DE RTVE POR MAYORÍA ABSOLUTA DEL CONGRESO
El Pleno del Congreso de los Diputados designó el pasado jueves, con 178 votos a favor, mayoría absoluta, al periodista José Pablo López Tornero para ocupar el cargo de nuevo presidente de la Corporación RTVE.

López toma el relevo de Concepción Cascajosa, designada presidenta interina de la Corporación RTVE el pasado mes de marzo en sustitución de Elena Sánchez Caballero, que fue cesada por el Consejo de Administración.

Cascajosa fue nombrada máxima responsable por un periodo inicial de seis meses, como informó en su momento la propia RTVE. Sin embargo, la falta de acuerdo en el seno del anterior Consejo trajo consigo una situación de bloqueo, que el Gobierno y sus socios han resuelto con el nuevo sistema de elección modificado vía decreto ley y que rebaja las mayorías necesarias para la elección de los miembros del órgano de gobierno de la pública.

El nuevo presidente de la Corporación pública ha sido elegido de entre los quince miembros del nuevo Consejo de Administración seleccionados por las Cortes, once propuestos en el Congreso por PSOE y sus socios, y cuatro promovidos en el Senado por el PP.

El pasado 14 de noviembre el Pleno del Congreso eligió a los once candidatos propuestos por el PSOE, Sumar, ERC, Junts, PNV y Podemos para formar parte del Consejo de Administración de RTVE, tras superar la mayoría absoluta (176 votos) requerida en una segunda y definitiva votación secreta: Mariano Muniesa, Miquel Calçada 'Mikimoto', Sergi Sol, María Roncesvalles, María Teresa Martín, Marta Ribas, Esther de la Mata, Angélica Rubio, Mercedes de Pablos, Rosa León y José Pablo López.

Una semana después, el 21 de noviembre, el Pleno del Senado eligió a Eladio Jareño, Rubén Moreno, Marina Vila e Ignacio Ruiz Jarabo, como miembros del nuevo Consejo de Administración de RTVE. También fue con la mayoría absoluta necesaria en la segunda votación, secreta y por papeletas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto