Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Diputación Valencia amplía medios humanos y materiales en la extracción de lodos en 11 municipios afectados

Agencias
lunes, 2 de diciembre de 2024, 16:27 h (CET)

Diputación Valencia amplía medios humanos y materiales en la extracción de lodos en 11 municipios afectados

La Diputació de València ha ampliado los medios materiales y humanos de su dispositivo para extraer lodo y residuos de garajes y sótanos. Así, este lunes, los trabajos se realizan simultáneamente en 27 espacios de los 11 municipios de la zona cero de la dana que forman parte del listado entregado por Emergencias.

Un total de 168 operarios y más de 60 máquinas retiran el barro en una treintena de contenedores repartidos entre Picanya, Massanassa, Paiporta, Benetússer, Sedaví, Catarroja, Alfafar, Albal, Aldaia y Llocnou de la Corona, todos en l'Horta Sud, y Algemesí en la Ribera Alta, ha indicado la corporación provincial en un comunicado.

El presidente de la institución provincial, Vicent Mompó, ha destacado "la agilidad con la que se desarrolla el trabajo y la coordinación entre la delegación de Agua y Residuos de la Diputació y las empresas contratadas". "La intención no es otra que profesionalizar, mecanizar y sistematizar los trabajos para tener la máxima eficiencia y poder ayudar a los ayuntamientos y personas que nos necesiten", ha sostenido.

A este dispositivo "debemos sumar tanto a los bomberos como a los efectivos de la UME que siguen colaborando en las tareas de extracción de lodo", ha añadido. En esta línea, la corporación provincial tiene abiertas colaboraciones con la Universitat Politècnica (UPV) y el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Valencia. En el caso de la UPV, el jefe de Servicio de Agua y Residuos, Juanjo Mayans, ha explicado el trabajo conjunto con los expertos en extracción de fluidos de la universidad para probar una nueva bomba que, de ofrecer el resultado esperado, podría incorporarse a las tareas de extracción.

En cuanto al Colegio de Ingenieros Agrónomos, está en marcha el estudio para determinar que las muestras tomadas del depósito temporal de lodos en parcelas agrícolas no supone un perjuicio para estos terrenos. "Por una parte es urgente la limpieza de esos espacios por una cuestión de salubridad, pero debemos asegurarnos de evacuar convenientemente esos residuos para que no causen daños medioambientales", ha señalado Mompó.

SEGURIDAD Y RESPUESTA INMEDIATA
La Diputació ha establecido una dirección facultativa de los trabajos que además de recordar a las empresas el cumplimiento de las medidas de prevención laboral, se encarga de la revisión estructural de los edificios para no entrar en ninguno en el que no esté asegurada su estabilidad.

"La protección de los trabajadores es prioritaria e insistimos mucho a las empresas en aplicar los protocolos para garantizar la seguridad de los operarios", ha apuntado Mompó, quien ha recalcado que la Diputació "está al servicio de todos los municipios afectados para ayudarles en el proceso de reconstrucción, tanto en las competencias directas que tiene la institución como colaborando con otras administraciones para dar esa respuesta inmediata".

"Los ayuntamientos saben que estamos en contacto diario con ellos para escuchar sus necesidades y que pueden trasladarnos sus urgencias, como vienen haciendo desde que comenzó esta pesadilla", ha subrayado.

La respuesta de la corporación provincial supera los 70 millones de euros a cargo de las cuentas de este año, con partidas para carreteras, infraestructuras hídricas; reposición de material informático y vehículos de las flotas de los ayuntamientos; restauración de los parques e instrumental de los bomberos; y el contrato de emergencia para la extracción de lodos de garajes y sótanos.

A estas líneas de inversión hay que sumar un fondo incondicionado para que los consistorios con más urgencias puedan destinar el dinero a gasto corriente, así como los fondos destinados a la reconstrucción en el presupuesto de 2025 que está previsto aprobar esta misma semana.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto