Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El presidente de Abjasia presenta su dimisión tras las protestas de la oposición

Agencias
martes, 19 de noviembre de 2024, 01:41 h (CET)

El presidente de la autoproclamada república de Abjasia, Aslan Bzhania, ha presentado este martes su dimisión tras un acuerdo entre representantes del Gobierno y la oposición en el marco de las negociaciones de los últimos días ante la irrupción de opositores en el Parlamento para exigir su renuncia por un acuerdo alcanzado recientemente con Rusia.

La oficina presidencial ha informado de que los ciudadanos que se encuentran en los edificios gubernamentales tendrán que dispersarse durante la jornada y, en caso de incumplimiento, Bzhania retirará su carta de renuncia, según reza un resumen de los puntos acordados publicado a través de su canal de Telegram.

Tras ello, el Parlamento abjasio considerará la dimisión del presidente (que lleva en el cargo desde 2020) y su vicepresidente, Badra Gunba, se convertirá en el presidente interino. Este retirará al primer ministro, Alexander Ankvab, del cargo y designará al presidente de la Asamblea Popular, Valeri Bganba, como jefe de Gobierno.

El aumento de la tensión deriva de un acuerdo alcanzado con Rusia que favorece la inversión rusa en Abjasia, una legislación que debe ser ratificada por el Parlamento. La oposición sostiene que su puesta en marcha provocaría un aumento de los precios de las viviendas y entraña un riesgo para las pequeñas y medianas empresas de Abjasia, que se vería además afectada en mayor medida por la influencia de Rusia.

Georgia y Rusia mantuvieron una breve guerra por Osetia del Sur y la región de Abjasia en 2008. Tras acabar el conflicto, Moscú, cuyas fuerzas se impusieron, reconoció a ambas regiones como países independientes, si bien la inmensa mayoría de los países no lo han hecho y el Gobierno georgiano sigue considerándolas regiones autónomas bajo su propia soberanía. Actualmente, militares rusos y abjasios garantizan la seguridad en la región.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto