Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CNAT critica el incremento de la tasa Enresa en un 30% tras su nueva autorización de explotación de la Central de Trillo

Agencias
jueves, 14 de noviembre de 2024, 13:53 h (CET)

CNAT critica el incremento de la tasa Enresa en un 30% tras su nueva autorización de explotación de la Central de Trillo

La Sociedad Centrales Nucleares Almaraz-Trillo (CNAT), operadora de la instalación nuclear de Trillo, ha criticado el incremento de la tasa de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa) en un 30% tras la concesión por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) de una nueva autorización de explotación hasta el 16 de noviembre de 2034.

Según ha advertido CNAT en un comunicado, tras el Protocolo de Cierre firmado en 2019, donde se indica que Trillo cerraría en 2035, que la tasa de Enresa quedaría congelada en un valor techo tras una subida del 20% posterior a la firma.

Sin embargo, señalan que en junio de 2024 "dicha tasa ha subido un 30% más, lo que unido a los impuestos que soporta la actividad nuclear, supone su asfixia económica".

Frente a esto, desde CNAT valoran que la autorización del Miteco supone un reconocimiento al trabajo desarrollado por el equipo de la Central de Trillo, así como al esfuerzo inversor realizado en los últimos años para la mejora de su seguridad, actualización y modernización tecnológica.

Además, han reivindicado que la Central de Trillo "es una infraestructura vital que garantiza un servicio esencial como es el suministro de energía eléctrica, gracias al trabajo y compromiso de sus profesionales", destacando que genera el 3% de la electricidad consumida en España, equivalente al consumo de 2 millones de hogares evitando la emisión de 2,6 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera.

En la misma línea, han puesto en valor el impacto económico y en el empleo de la zona, generando cerca de 1.300 empleos, a los que se suman otros 1.000 trabajadores adicionales durante los periodos de recarga.

Por otra parte, han reivindicado la seguridad y eficiencia de la central, señalando que está situada "en los más altos niveles de excelencia de la industria nuclear, según la Asociación Mundial de Operadores Nucleares", y que cuenca con "inversiones por más de 40 millones de euros de promedio anual en la mejora de su seguridad, actualización tecnológica y modernización".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto