Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Torrent instala un acueducto para reforzar la infraestructura de suministro de agua

Agencias
miércoles, 6 de noviembre de 2024, 21:29 h (CET)

Torrent instala un acueducto para reforzar la infraestructura de suministro de agua

La localidad valenciana de Torrent ha completado este miércoles la instalación de un acueducto, que sustituirá a la infraestructura arrasada en el cauce del barranco del Poyo, quedando en pie solo los pórticos de hormigón, y servirá para reforzar el suministro de agua en el municipio.

El Ayuntamiento de Torrent y Aigües de l'Horta han realizado la instalación "en tiempo récord" de un acueducto de gran capacidad, un proyecto "de gran envergadura que refuerza significativamente la infraestructura de suministro de agua en el municipio", según ha indicado el consistorio en un comunicado.

"Esto ha sido posible gracias un equipo técnico, altamente coordinado, que comenzaron al día siguiente de las inundaciones, incluso con tres metros de agua en el barranco, a estudiar el proyecto, creándose una rampa para el acceso de maquinaria pesada, en un ejemplo de capacidad de reacción inmediata, sin precedentes", ha señalado el gobierno municipal.

En las labores de instalación ha intervenido una grúa de 350 toneladas, que ha movido "ingentes" cantidades de tierra. La gran infraestructura hidráulica, de más de 12 toneladas, transportará en su interior la tubería de 600mm, que sustituirá la tubería arrasada en el cauce del barranco del Poyo, para complementar el abastecimiento del municipio, que va desde los pozos de 'Ciudad de Torrent', que conducirá el caudal hasta el depósito ubicado en la Avenida al Vedat. Este depósito distribuye el agua al casco urbano de Torrent, hacia El Vedat y Mas del Judge.

De esta forma, Torrent "vuelve a contar con recursos propios, a través de una infraestructura que complementa el suministro de agua proveniente del EMSHI, y que garantiza el abastecimiento del cien por cien del agua al municipio".

El consistorio ha resaltado que el nuevo acueducto ofrece una "respuesta rápida y eficaz ante posibles demandas extraordinarias de agua en el futuro, reforzando la capacidad de la red de abastecimiento y minimizando los riesgos de desabastecimiento en casos de emergencia o bajada del caudal del EMSHI, por motivos de alta demanda de otros municipios".

La alcaldesa, Amparo Folgado, ha explicado que la instalación de este acueducto "ha representado un gran desafío de ingeniería civil y un reto de proyecto hidráulico, que se ha conseguido gracias a una capacidad de reacción inmediata en la solución de un proyecto de gran magnitud".

"No solo por las dimensiones, el peso de la infraestructura y el desplazamiento de la infraestructura por las vías d acceso, sino también por la necesidad de ejecutar cada paso con una precisión extrema y en coordinación con todos los actores involucrados. Con la instalación de esta infraestructura importante para Torrent, se da un paso más en la recuperación cuanto antes de la normalidad", ha sostenido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto