Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Nace la marca colectiva 'Nuez de Navarra',que se incorpora a Reyno Gourmet con una producción de 200 toneladas

Agencias
lunes, 7 de octubre de 2024, 14:12 h (CET)

Nace la marca colectiva 'Nuez de Navarra',que se incorpora a Reyno Gourmet con una producción de 200 toneladas

Aierdi destaca que este sello "supone un reconocimiento estratégico para un producto muy vinculado a nuestra tierra"

El consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, José Mari Aierdi, ha participado este lunes en la presentación de la nueva marca colectiva 'Nuez de Navarra/Nafarroako Intxaurra', que se adentra en Reyno Gourmet "por su calidad diferenciada". Un total de 8 explotaciones producirán cerca de 200 toneladas en esta campaña que acaba de dar comienzo.

En el acto de presentación, celebrado en el Nuevo Casino Principal de Pamplona, también han participado la directora gerente de la sociedad pública INTIA, Natalia Bellostas; y el presidente de la 'Asociación para la Promoción de la Nuez de Navarra', Emilio Gurrea Asensio, han sido los encargados de presentarla.

Durante su intervención, Aierdi ha señalado que "la puesta en marcha de esta marca colectiva y su inclusión en Reyno Gourmet supone un reconocimiento estratégico para la nuez de Navarra, un producto vinculado a nuestra tierra y que abarca toda la Comunidad Foral, tanto de secano como de regadío y es un espaldarazo para reconocer su calidad, sensibilizar a la parte consumidora y darlo a conocer tanto dentro como fuera de Navarra".

Por su parte, la directora gerente de INTIA, Natalia Bellostas, ha explicado que, "trabajamos en el desarrollo de nuevas marcas colectivas que amparen las producciones singulares agroalimentarias de Navarra". "Estos productos destacan, entre otros, por su producción limitada, autenticidad, estacionalidad y porque son muy apreciados por la parte consumidora", ha dicho.

En definitiva, ha asegurado que "constituyen un patrimonio gastronómico y alimentario para Navarra". "Estas marcas una vez desarrolladas serán susceptibles de pertenecer a la marca de garantía Reyno Gourmet, sello que ampara las producciones de calidad agroalimentarias de calidad diferenciada de Navarra", ha añadido.

Finalmente, el presidente de la Asociación para la Promoción de la Nuez de Navarra, Emilio Gurrea, ha mencionado la vinculación entre este producto y la Comunidad foral. "Quiero dar las gracias al Departamento y a INTIA por habernos apoyado en todo este proceso. La creación de esta marca es muy importante porque había una necesidad de poder identificar la nuez de las personas productoras porque es una nuez de mucha calidad y de Navarra. Ahora todo eso se va a poder transmitir al consumidor final", ha apuntado.

UNA PRODUCCIÓN CERCANA A LAS 200 TONELADAS
Navarra cuenta con alrededor de 307 hectáreas de nogales, según la estadística agraria de 2023, entre los de autoconsumo y los profesionales, con una producción total estimada de 424 toneladas.

En estos momentos, integran la nueva marca ocho agricultores de regadíos de Tierra Estella, Zona Media y Ribera Alta, que suman 96 hectáreas (alrededor de un tercio de la superficie total de nuez en Navarra). Su producción estimada se sitúa en torno a las 200 toneladas, un 46% de la producción total de Navarra.

Así, las explotaciones agrarias que comercializarán 'Nuez de Navarra / Nafarroako Intxaurra' en la campaña que está a punto de comenzar son 'Nuez de Arizala' en Arizala; Aitacayo SL, en Artajona; José Antonio Chocarro, en Berbinzana; 'Nueces Valle Arga', en Falces; 'Nueces de Oteiza', en Oteiza de la Solana; 'Nueces de Navarra', en Riezu; y 'Benitoren' y 'Monte Sesma', en Sesma.

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA 'NUEZ DE NAVARRA'
El ámbito territorial de 'Nuez de Navarra / Nafarroako Intxaurra' "abarca toda la Comunidad foral, tanto para la cultivada en secano como en regadío y está abierto para toda persona productora de nuez en Navarra".

Se trata de nueces recolectadas "en su estado de madurez óptimo y acondicionadas rápidamente para mantener todo su sabor y sus cualidades nutritivas".

El envasado también lo realizan agricultores y agricultoras en sus instalaciones. Es decir, las personas productoras "controlan todo el proceso, desde la explotación hasta el punto de venta". Este "saber hacer se nota en el producto y se identifica en el mercado con el logo de 'Nuez de Navarra'".

Para poder ser comercializadas como 'Nuez de Navarra / Nafarroako Intxaurra' deben cumplir una serie requisitos y deben estar controladas y certificadas por un organismo externo.

Así, debe ser producida y acondicionada en Navarra por las mismas personas productoras; con variedades adaptadas al territorio; la cosecha se realiza en su momento óptimo de madurez, cuando el tabique central adquiere un color marrón; para el descortezado o limpieza del ruezno, no podrán utilizarse productos químicos, sólo agua; el secado se inicia como máximo dentro de las 48 horas siguientes a la limpieza; debe tener un tamaño mayor de 28 milímetros de diámetro; debe ser recolectada en la última cosecha y nunca pueden ser nueces que hayan sobrado de campañas anteriores, "para asegurar su frescura y calidad organoléptica"; y su control certifica un mínimo porcentaje de nueces "que no se ajustan a lo requerido" (inferior a un 10%).

UN PROCESO DE MÁS DE DOS AÑOS
El proceso de creación de 'Nuez de Navarra / Nafarroako Intxaurra' comenzó en abril de 2022 con una reunión informativa convocada por el Departamento de Desarrollo Rural del Gobierno foral y la sociedad pública INTIA dirigida a las personas productoras interesadas en diferenciar este alimento producido en Navarra y conocer la posibilidad de la creación de una marca colectiva.

Así, en diciembre se ese mismo año se inscribió la 'Asociación para la promoción de la nuez de Navarra' en el registro de asociaciones. Y, tras diez meses de trabajo, el 15 de febrero de 2023 se aprobaron las últimas modificaciones del reglamento que establece las normas a cumplimentar para el uso de la marca y se solicitó su inscripción en la Oficina Española de Patentes y Marcas.

La inscripción final se produjo en diciembre del pasado año. De esta forma, la marca ampara la nuez seca con cáscara y distintos productos derivados de ella como la nuez pelada, garrapiñadas, bebidas en base a nuez, nueces recubiertas y preparaciones de pastelería que contienen este producto, aunque inicialmente solo se va a comercializar nuez con cáscara y pelada.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto