Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Madrid vuelve a oponerse a declarar zonas tensionadas y duda del "premio" del Ministerio de Vivienda

Agencias
jueves, 3 de octubre de 2024, 16:46 h (CET)

Madrid vuelve a oponerse a declarar zonas tensionadas y duda del

"La Ley de Vivienda nos da la potestad a las comunidades autónomas de aprobar esas declaraciones", recuerda el consejero

El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, ha vuelto a rechazar declarar zonas tensionadas en la región después de que el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana haya asegurado que "premiará" a las comunidades autónomas que lo hagan con más fondos para desarrollar acciones particulares.

"La ministra (Isabel Rodríguez) dijo que quien no cumpla y no declare zonas tensionadas, se le va a retirar la financiación. Sin embargo, hoy ha cambiado de opinión y dice que se premiará. Bueno, yo creo que eso con el tiempo tenemos que ir viéndolo. No creo que me premie cuando no voy a declarar las zonas tensionadas en la región", ha manifestado este jueves tras finalizar Conferencia Sectorial de Vivienda.

Tal y como han indicado fuentes del Ministerio, no se plantea castigar a las comunidades que no apliquen la Ley de Vivienda con menos fondos, sino que se premiará con fondos extras a las que sí apliquen esta ley y declaren zonas tensionadas, como se recoge en la propia ley aprobada hace más de un año y medio.

En declaraciones a la prensa previas al inicio de la Conferencia de Vivienda, Rodríguez ha vuelto a reprochar a las comunidades que no quieran declarar zona tensionada. "Esta ley permite que podamos bajar un 5% los precios, beneficiando a las familias, jóvenes, y que los propietarios puedan tener bonificaciones de hasta un 90%. ¿Por qué no lo hacemos? Yo no lo entiendo", ha expuesto.

Horas antes del inicio de la Conferencia, todas las comunidades autónomas gobernadas por el PP, además de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, han firmado un comunicado conjunto para expresar su "rotundo rechazo ante el intento del Gobierno de imponer sus fracasadas e inoperantes políticas de vivienda".

"La Ley de Vivienda nos da la potestad a las comunidades autónomas de aprobar esas declaraciones tensionadas del mercado del alquiler o no. La mayor parte de las comunidades autónomas no lo está declarando y no está llevando a cabo esa decisión. Lo que no podemos admitir es que nos llame insumisos", ha insistido Rodrigo.

"SIN RECTIFICACIÓN" DE LA MINISTRA
Por otro lado, el consejero ha explicado que las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular han pedido un "rectificación" a Rodríguez tras haberlos llamados "insumisos" y ha lamentado que "no lo haya hecho".

"Hemos mantenido un tono cordial con el fin de intentar solventar el problema de la vivienda que tenemos en España. La voluntad existe por parte de todas las comunidades autónomas, pero hay formas diferentes de ver las políticas en esta cuestión. Nosotros consideramos que deben de estar enmarcadas dentro de un proyecto liberal y hay otras políticas que están supervisadas, especialmente presionadas, como es el caso de este Ministerio, por otras políticas mucho más populistas", ha criticado.

Asimismo, Rodrigo ha señalado que "todos" han reconocido que España y sus regiones "tienen un problema respecto a la situación que vive actualmente la vivienda". "Tenemos que llegar a acuerdos para que este tipo de problemas, que creo que son de los más importantes que tenemos ahora en nuestro país, se solucionen. Pero, desde luego, hay que hacerlo con lealtad institucional", ha zanjado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto