Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Luna Rossa gana e iguala al INEOS (4-4) tras arreglar a contrarreloj una avería

Agencias
martes, 1 de octubre de 2024, 16:33 h (CET)

El Luna Rossa gana e iguala al INEOS (4-4) tras arreglar a contrarreloj una avería

La final de la Louis Vuitton Cup sigue equilibrada tras una jornada vibrante de fuertes vientos

El Luna Rossa Prada Pirelli sigue demostrando su fortalez en la final de la Louis Vuitton Cup y sobre todo, este martes, puso en liza su capacidad de reacción y trabajo en equipo cuando, tras un grave incidente en la primera regata, rompió parte de su AC75 y, con 3-4 a favor del INEOS Britannia, llevó a cabo una reparación exprés para poder competir y ganar la segunda regata, para cerrar la jornada con 4-4.

Jornada vibrante llena de sorpresas, tanto en el factor del viento --llegó a soplar por encima del límite máximo de 21 nudos-- y las olas como en el factor técnico y mecánico. Esta 37ª America's Cup depende casi tanto, o más, de las máquinas que de los navegantes y ello quedó claro en el primer cara a cara del día.

Tres minutos y medio duró esa primera regata, el tiempo que pasó hasta que el Luna Rossa Prada Pirelli tuvo un incidente a más de 40 nudos de velocidad (casi 44), cuando perdió el control del timón y hundió la proa del barco, con una virulencia tal que rompió partes del AC75.

Entre las partes afectadas, una tapa de fibra de carbono que pudieron 'pescar' en las aguas de Barcelona con la ayuda del barco de asistencia y, con tripulantes y mecánicos y técnicos encima y en las entrañas del Luna Rossa, en poco más de media hora pudieron arreglar los problemas técnicos. ¿Cómo? Pues, entre otros métodos, sellando los desperfectos con fibra de carbono y aislante, para evitar que entrar agua dentro del Luna Rossa.

Una vez garantizada la estanqueidad del barco y hecha una prueba a contrarreloj, con el tiempo atrás para el inicio de la segunda regata en marcha, el desafío italiano comprobó que todo estaba OK y, cuando el viento lo permitió, se dio luz verde a esa segunda regata, en la que el Luna Rossa estaba obligado a ganar para no verse dos puntos abajo respecto al INEOS Britannia, que lógicamente se llevó el punto de la primera regata.

En una entrevista a bordo, Francesco Bruni, timonel del Luna Rossa, explicó que tuvieron problemas en el barco en el primer tramo, específicamente en el brazo del foil de estribor. Bruni añadió que el hundimiento de proa fue causado por el "equilibrio entre velas y foils" y no por el timón.

Se recuperó el Luna Rossa y pudo empezar la segunda regata. En la lucha por la presalida, con 3-4 en el marcador de la final a favor del Britannia II, los italianos entraron al cajón de salida por el lado de babor pero, justo antes de que comenzara la prueba, se superó el límite superior de los 21 nudos de viento y el corto aplazamiento dio al Luna Rossa un poco más de tiempo para inspeccionar el reparado carro del foque.

Con el viento justo al límite, empezó poco después la regata. Y lo hizo con sorpresa, ya que el INEOS Britannia, que se jugaba también mucho tras el inesperado 'regalo', se fue demasiado hacia el límite y fue penalizado, obligado a quedarse 75 metros por detrás del sindicato italiano.

Una penalización que fue agua bendita para un Luna Rossa que rápidametne cogió el control absoluto de la carrera. Una virada larga a estribor en el margen y hasta el centro del campo hizo que la embarcación italiana ganara más terreno, y se cubrieron bien en todo momento, sin más sorpresas, ante un INEOS que fue perdiendo metros y segundos.

El Luna Rossa Prada Pirelli llegó a navegar a una velocidad de récord de 55 nudo y lo hizo, pese a todo, con una navegación extraordinaria. Pese a que el INEOS llegó a pasar una boya con solo 7 segundos de desventaja, no llegó a estar en disposición de poder superar a un Luna Rossa que se defendió muy bien, siempre a cubierto y defendiendo el lado derecho del campo de regatas, sin cometer errores en la última puerta de barlovento, para ganar por 16 segundos y poner el 4-4 en el marcador de esta final de la Louis Vuitton Cup.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto