Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sorogoyen anuncia en la Mostra que su serie 'Los años nuevos' irá al cine: "No sé si pecamos de pretenciosos"

Agencias
martes, 3 de septiembre de 2024, 18:51 h (CET)

Sorogoyen anuncia en la Mostra que su serie 'Los años nuevos' irá al cine:

El cineasta Rodrigo Sorogoyen ha presentado este martes 3 de septiembre en la Mostra de Venezia su nueva serie 'Los años nuevos', adelantando que también se estrenará en cines aunque aún sin un plan definitivo en cuanto al número de salas.

"Iba a decir que me he empeñado en esto, pero tampoco mucho, porque mis socios tanto de creación como de producción opinaban lo mismo: vamos a estrenar la serie en salas de cine, todavía no sabemos cuántas, ni cuándo, pero estamos discutiéndolo y eso me hace muy feliz", ha señalado el realizador durante la rueda de prensa de presentación.

'Los años nuevos' es una serie de diez capítulos producida por Movistar+ y protagonizada por Iria del Río y Francesco Carril que se centra en los vaivenes emocionales de una pareja durante la época de los 30 a los 40 años. En el festival ha sido exhibida fuera de competición como una película dividida en dos partes.

"Conforme iba creciendo el proyecto yo estaba cada vez más entusiasmado y era un entusiasmo que creo que compartíamos todos. Entonces, poco a poco -no sé si fue una imposición o algo orgánico-, me convencí de que estábamos haciendo cine", ha explicado el director de 'El Reino', quien ha comentado con humor que aún no sabe si esta idea es "pecar de pretenciosos".

En cualquier caso, ha recordado que desde la plataforma se eligió su proyecto porque se "buscaba un lenguaje cinematográfico" y que, a la hora de la escritura del guion, su pensamiento siempre ha sido el de estrenar en pantalla grande.

Sorogoyen ha recordado que su anterior trabajo con Movistar+ fue 'Antidisturbios', otra serie que él concibió igualmente como una obra cinematográfica -aunque finalmente solo se estrenó en plataforma-. Además, afirma que trabajar de esta manera supone un impulso para seguir apoyando al cine proyectado en salas.

"Lo ideal es intentar que las pantallas de cine y las salas no desaparezcan, por supuesto, y seguir haciendo ficciones lo más interesantes y emocionantes posibles para el espectador: creo que si trabajamos en esa línea, va a ser muy difícil que se pierda eso que tanto nos gusta", ha remarcado.

De hecho, en un momento de la rueda de prensa Sorogoyen ha bromeado respecto a la pregunta de si este nuevo proyecto está pensando para ser visto en cualquier pantalla. "Gracias por recordarme que la serie puede que se vea en algún teléfono móvil en algún momento dado, prefiero no tenerlo en cuenta", ha ironizado.

La trama de esta serie es una antigua aspiración del realizador, quien ha admitido que desde que estudiaba cine y con sus primeros quería "hablar de este tipo de historias". "Luego la vida y la carrera me llevó por otro lado, pero sigo teniendo mucho cariño y apego a este tipo de género", ha afirmado.

Respecto a la elección de ese tramo de edad para contar una relación, ha apuntado que se trata de una década con "unos componentes muy potentes" en una época vital determinante. "Las cosas te van cambiando de manera importante, en muchos casos empiezas a formar una familia, has tenido un gran desamor y seguramente pierdes a alguien importante de tu vida", ha concluido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto