Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Muere Susan Wojcicki, exdirectora de YouTube y figura clave de Google

Agencias
lunes, 12 de agosto de 2024, 12:10 h (CET)

MADRID, 12 (Portaltic/EP)
La que fuera máxima ejecutiva de YouTube hasta hace algo más de un año, Susan Wojcicki, ha fallecido este fin de semana a los 56 años a consecuencia de un cáncer de pulmón del que fue diagnosticada hace dos años.

Wojcicki fue una de las primeras empleadas de Google, firma que gestó en su buscador en su propio garaje, situado en Melo Park (California), hace casi dos décadas. Allí fue donde comenzó su colaboración con los cofundadores de Google, Larry Page y Sergey Brin, antes de encontrar una oficina donde ejecutar sus operaciones.

La exdirectiva se sumó formalmente a la plantilla de Google en 1999 y a ella se le atribuye el diseño y el desarrollo de algunas plataformas como AdWord o Analytics, así como otros proyectos de la compañía.

Pasaron unos años desde la compra de YouTube en 2006 hasta que fue nombrada CEO de una de las plataforma de vídeos en 'streaming' más populares en la actualidad, en 2014. Durante ese tiempo, estuvo en el cargo de vicepresidenta sénior de productos publicitarios.

Desde entonces, la plataforma no ha dejado de crecer, con nuevos usuarios, suscriptores y reproducciones diarias, novedosas características y amplicaciones -YouTube TV es el ejemplo de ello-, canales y anunciantes. De hecho, desde 2017 se posiciona como la plataforma en línea más utilizada, según datos ofrecidos el pasado mes de enero.

La directiva anunció en febrero del año pasado su decisión de abandonar el cargo de consejera delegada de la plataforma de vídeos de Alphabet, que ocupaba desde hacía nueve años. Lo hizo para "comenzar un nuevo capítulo" centrado en su familia, su salud y proyectos personales.

Entonces, comunicó que su sucesor sería Neal Mohan, a quien prestaría su apoyo y le ayudaría con la transición, incluyendo el trabajo con algunos equipos de YouTube, entrenar a los miembros del equipo y reunirse con los creadores.

A largo plazo, la exdirectiva planeaba asumir un papel de asesora en Google, lo que le permitiría recurrir a sus "diferentes experiencias a lo largo de los años para ofrecer asesoramiento" tanto a la firma como a la cartera de empresas de Alphabet.

Ha sido su esposo, Dennis Tropper, quien ha anunciado la muerte de la directiva a los 56 años este sábado, 10 de agosto, "después de dos años de vivir con cáncer de pulmón. "Susan no era solo mi mejor amiga y compañera en la vida, sino también una mente brillante, una madre amorosa y una querida amiga para muchos", ha añadido en su perfil personal de Facebook.

El actual CEO de Google, Sundar Pichai, ha reconocido estar "increíblemente triste" por el deceso de la que ha considerado una "amiga querida". "Ella fue tan fundamental para la historia de Google como cualquier otra persona, es difícil imaginar el mundo sin ella". ha apuntado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto