Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El arzobispo de Santiago insta a "poner al ser humano en el centro de las instituciones" y a defender "todas las vidas"

Agencias
jueves, 25 de julio de 2024, 14:23 h (CET)

El arzobispo de Santiago insta a

El arzobispo de Santiago, monseñor Francisco Prieto, ha instado a emplear estos tiempos de "crisis" para buscar "el bien común" y "poner al ser humano en el centro de las instituciones", defendiendo, con ello, "todas las vidas", tanto "la que se inicia como la que acaba y la que quiere renacer a una vida digna y justa".

En su Homilía de réplica durante la Ofrenda Nacional al Apóstol Santiago este 25 de julio, el arzobispo compostelano ha instado a todos los fieles a comprometerse "con la mejor política, la que está al servicio del pueblo, del bien común y de la fraternidad social".

La actual, ha dicho monseñor Prieto, es "una época dominada por las crisis, la económica, la de la familia y los modelos sociales, la de las instituciones y la dura crisis de los migrantes", ha añadido, apuntando que "tantas crisis muestran el miedo y la profunda desorientación del hombre contemporáneo".

Sin embargo, ha añadido, la palabra crisis "no implica una connotación negativa", si no que proviene de una raíz que "significa investigar, valorar, fundar". "Nuestro tiempo es un tiempo que nos invita a construir desde lo esencial, de desafíos y oportunidades", ha dicho monseñor Prieto, recordando que "encontraremos de nuevo esperanza cada vez que pongamos al ser humano en el centro de las instituciones".

En la misma línea, ha animado a buscar "la unidad de las diferencias y unidad en las diferencias" y ha advertido de que "lo singular no nos debe asustar", si no que es necesario apostar por "la armonía en lo diverso". El ser humano, ha advertido, encuentra "la esperanza en la solidaridad", ya que "si uno sufre, todos sufren".

DEFENSA DE LA VIDA
La solidaridad, ha recordado Francisco Prieto, "no es solo un buen propósito", si no que "está compuesta de hechos y gestos concretos" y procura "evitar que se asiente el egoísmo". Como meta, ha marcado la necesidad de defender "toda vida y todas las vidas", tanto "la que se inicia como la que acaba y la que quiere renacer a una vida digna y justa".

Dentro de su intervención, el arzobispo de Santiago ha tenido palabras de recuerdo para los fallecidos y desaparecidos esta semana en el naufragio del Argos Georgia en aguas de las Malvinas, unos hechos por los que ha expresado su "consternación y tristeza".

Así, ha encomendado al Apóstol a las víctimas y ha trasladado su solidaridad a sus familias y "a todas las gentes del mar".

También ha pedido al Apóstol Santiago que bendiga al rey Felipe VI y a toda su familia, así como que interceda por "todos los pueblos de España", especialmente por el gallego y ha puesto el acento en las víctimas de la violencia y las guerras. "Recordemos como una llamada a nuestra conciencia a todas las víctimas de toda violencia e injusticia, de todas, demasiadas, guerras", ha añadido, que "acumulan víctimas destrucción inútil".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto