Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sensación "agridulce" en Ribeira con el naufragio en Malvinas: 3 de los 4 vecinos enrolados con vida y uno, desaparecido

Agencias
miércoles, 24 de julio de 2024, 17:57 h (CET)

Sensación

El joven desaparecido es muy conocido en la localidad por participar activamente en las festividades del municipio

El ayuntamiento coruñés de Ribeira vive momentos "agridulces" desde que se conociese este martes el naufragio frente a la costa de las Islas Malvinas del pesquero Argos Georgia que, aunque de bandera británica, llevaba enrolados a cuatro vecinos del municipio.

De ellos, se ha confirmado que tres han sobrevivido, mientras que otro continúa desaparecido. No son los únicos gallegos que faenaban a bordo del buque: lo hacían también un vecino de Noia, que continúa desaparecido; otro de Pontevedra, rescatado con vida; y otros dos de Vigo y Baiona, ambos fallecidos.

Junto a ellos, vuelven con vida otros dos tripulantes españoles, uno de Barcelona y una investigadora de Albacete. De una tripulación de 27 personas de diferentes nacionalidades, han sobrevivido, por el momento, 14 personas, nueve han fallecido y otras cuatro continúan desaparecidas.

"Sabemos por desgracia lo que son los naufragios. Estamos muy ligados al mar y eso también implica, muchas veces, desgracias. El mar nos da una fuente de ingresos, de recursos y nos provee de una materia prima indispensable, pero también nos puede arrebatar a seres queridos. Los marineros que trabajan todos los días en el mar saben de la dureza que eso implica (...) y que en cualquier momento un ser querido puede no volver a casa", reflexiona el alcalde de Ribeira, Luis Pérez, en declaraciones a Europa Press.

Pérez está en contacto con las familias ribeirenses, a las que se ha puesto a disposición para todo lo que puedan necesitar. "Viven una situación agridulce porque hay tres marineros que están a salvo y, por tanto, las familias están contentas de ver cómo sus seres queridos, con los que ya han podido hablar, aunque sea de manera muy breve, están bien, pero evidentemente también hay pesar porque hay muchos compañeros que no han podido ser rescatados con vida", comenta.

Continúan a la espera de más noticias, especialmente del relevo de máquinas, Juan Antonio García, un joven muy conocido en la localidad por participar habitualmente en los eventos lúdico-festivos de Ribeira como la Festa da Dorna, que precisamente llega este miércoles a su fin.

Da la casualidad de que, aunque no en el momento del suceso, Juan Antonio estuvo embarcado en el Alakrana, el atunero español que en 2009 fue secuestrado por piratas somalíes.

"Sabemos que las horas son cruciales, cuanto más tiempo pase, peor va a ser la situación", apunta Pérez, que permanece en contacto también con la Delegación del Gobierno a la espera de obtener más información sobre la búsqueda y repatriación.

FLETAR UN AVIÓN PARA LA REPATRIACIÓN
Las autoridades marítimas de las Islas Malvinas informaron en la mañana de este martes de que el pesquero Argos Georgia, con una vía de agua en su casco, se estaba hundiendo a 200 millas de la costa. Entre la tripulación enrolada, además de 10 españoles, hay población indonesia, peruana y rusa.

De hecho, el Gobierno ruso ya ha confirmado el fallecimiento de tres de los ocho tripulantes que viajaban en el barco, con bandera de Santa Helena.

Según la última comunicación recibida del buque por radio, los tripulantes abandonaron la embarcación para introducirse en balsas salvavidas.

Las labores de búsqueda, ha explicado esta mañana el delegado del Gobierno, Pedro Blanco, se están complicando debido a las condiciones meteorológicas "muy desfavorables", con olas de ocho metros. Participan una patrullera de vigilancia y un avión, además de otras embarcaciones que faenaban por la zona, el chileno Puerto Toro y el gallego Robin M. Lee, de pabellón británico.

Son estos buques los que, en este momento, se dirigen a Puerto Stanley con los supervivientes y fallecidos encontrados hasta el momento. Si bien la previsión es que lleguen a las 18.00 horas, el delegado ha matizado que esto podría variar debido a las condiciones del tiempo. Una vez en tierra, serán atendidos en el Hospital Memorial Rey Eduardo VII.

Por otra parte, Pedro Blanco ha puntualizado que "en todo momento, el operativo de búsqueda lo dirige Islas Malvinas", a cuyas autoridades ha agradecido su "trabajo, empeño y dedicación". A media tarde de este miércoles las autoridades anunciaban que paralizaban la búsqueda "por las condiciones meteorológicas previstas y la seguridad de quienes participan en las operaciones" de rescate.

No obstante, añaden que "se hará un nuevo esfuerzo de recuperación para encontrar a los que siguen en el mar tan pronto como sea factible".

El delegado también ha asegurado que pondrán "todos los medios disponibles" para la repatriación para lo que hablarán con el Armador. En todo caso, "de ser necesario", ha avanzado que el Gobierno fletaría un avión para adelantar la vuelta a casa. Para ello, ha explicado, están ya en preaviso los consulados de Argentina, Uruguay y Reino Unido.

También ha anunciado que, aunque ahora no es la "prioridad", se llevará a cabo una investigación para conocer las causas del naufragio. Los únicos datos que manejan por el momento es la vía de agua abierta en el casco del buque.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto