Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Gobierno catalán acusa al TS de querer "dinamitar" la amnistía al no aplicarla en casos de malversación

Agencias
martes, 2 de julio de 2024, 14:44 h (CET)

Gobierno catalán acusa al TS de querer

Afirma que se debe aplicar a agentes de Policía Nacional "guste más o menos"
La portavoz del Govern catalán, Patrícia Plaja, ha acusado al Tribunal Supremo (TS) de querer "dinamitar" la Ley de Amnistía al rechazar aplicar esta norma en casos de malversación, y ha calificado este movimiento del Supremo de un nuevo obstáculo que busca imposibilitar la aplicación de la norma.

En rueda de prensa este martes tras la reunión del Consell Executiu, Plaja ha sostenido que la Amnistía tiene el suficiente rigor como para ser aplicada de forma justa y objetiva, y ha añadido que el TS la quiere aplicar de manera "retorcida, con criterios que no son jurídicos ni imparciales".

"Se han cansado de repetir que en el Estado español las leyes se acatan y se aplican de igual a igual para todo el mundo y hoy, de forma desacomplejada y provocadora, son ellos quienes desafían, menosprecian y pretenden aleccionar al poder legislativo, al Congreso, haciendo todo lo contrario", ha criticado Plaja.

Ha señalado que la Amnistía no gusta a los jueces del TS "y es por eso que se permiten tergiversarla", y ha tachado de preocupante y vergonzoso que algunos sectores de la judicatura se nieguen a aplicar una ley aprobada en el Congreso o la quieran aplicar a su manera, ha dicho textualmente.

La portavoz ha añadido que el Govern defenderá la aplicación total de la norma, y ha subrayado que desde el Ejecutivo catalán están convencidos de que "por mucho que intenten torpedearla estos jueces finalmente la deberán acabar aplicando".

AMNISTÍA A POLICÍAS
Preguntada por qué opina sobre la aplicación de la Amnistía a 46 agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil, Plaja ha respondido que la ley se debe aplicar en general, "guste más o menos", y ha asegurado que los miembros del Govern comparten la opinión de que esto no tiene más trascendencia.

"Lo que sí comparte todo el Govern es que esta es una ley que ha costado mucho, que se han hecho muchos esfuerzos para que pudiese salir adelante", ha destacado la portavoz, y ha añadido que el Govern no hará diferencias en su aplicación como considera que sí se está haciendo desde algunas instancias judiciales, ha dicho en alusión al TS.

Sobre si considera que los jueces estarían prevaricando y al ser preguntada por la querella presentada por el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont contra el titular del Juzgado de Instrucción 1 de Barcelona, Joaquín Aguirre, por prevaricación, Plaja ha respondido que respeta las estrategias judiciales de la defensa de "personas perseguidas", y ha añadido que esta es una vía más para intentar que se imparta justicia.

Ha detallado que el Govern no es parte en los casos del Tribunal Supremo (TS), al ser preguntada por qué más se puede hacer desde el Ejecutivo catalán para que se aplique la Amnistía: "Si en algún momento está en nuestra mano acelerar la aplicación, el Govern lo hará".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto