Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sanidad integrará los CSUR con los centros de otros niveles asistenciales del Sistema Nacional de Salud

Agencias
martes, 25 de junio de 2024, 17:39 h (CET)

Sanidad integrará los CSUR con los centros de otros niveles asistenciales del Sistema Nacional de Salud

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha anunciado la creación de una Plataforma en Red de Atención al Paciente, una herramienta para integrar los Centros, Servicios y Unidades de Referencia (CSUR) con otras Unidades de Referencia, con las Redes Europeas y con los centros de otros niveles asistenciales, tanto hospitalarios como de Atención Primaria, en el Sistema Nacional de Salud (SNS).

El objetivo es evitar desplazamientos innecesarios de pacientes, mejorando su atención y fomentando la comunicación y coordinación entre profesionales de los distintos niveles asistenciales.

Así lo ha destacado este martes la ministra durante la clausura de la jornada '15 años de CSUR: presente y futuro'. Para García, los CSUR han demostrado "ser una pieza fundamental" en la atención de patologías complejas y raras, "ofreciendo a miles de pacientes una esperanza y una atención equitativa y de calidad que antes no era posible".

Sin embargo, ha reconocido que "aún queda mucho por hacer", siendo "el próximo gran reto" la integración completa de los CSUR y las Redes Europeas de Referencia (ERN) en el sistema sanitario, asegurándose de que estén "más cerca" del paciente.

Para lograr este objetivo, es preciso "seguir consolidando y mejorando" el proyecto de los CSUR. "Esto implica dotarlos de las herramientas y recursos necesarios a todos los niveles: desde el Ministerio de Sanidad, pasando por las Comunidades Autónomas y llegando hasta los propios centros sanitarios", según Sanidad.

CSUR, CENTROS ACREDITADOS PARA TRATAR PATOLOGÍAS COMPLEJAS
Los CSUR son centros acreditados por el Ministerio de Sanidad para tratar patologías raras o complejas. Cualquier persona que padezca una enfermedad para la que exista CSUR tiene derecho a ser atendido en el mismo, independientemente de la comunidad autónoma en la que resida.

Los CSUR comenzaron su andadura en 2006 con cuatro objetivos: mejorar la atención de patologías poco prevalentes y complejas; mejorar la equidad en el acceso a servicios con alta experiencia; concentrar experiencia para garantizar la calidad, seguridad y eficiencia asistenciales, y coordinar la atención entre profesionales de la comunidad de origen, CSUR y Redes Europeas de Referencia (ERN)

En estos momentos, España cuenta con 334 CSUR, en 52 centros, designados para la atención de 70 patologías relacionadas con la atención a enfermedades raras y complejas.

Los CSUR pretenden mejorar la equidad en el acceso a los centros con mayor experiencia, proporcionando una atención integral en equipo multidisciplinar, asistencia sanitaria, continuidad de atención entre edades y niveles asistenciales, consultor de las unidades clínicas que atienden habitualmente a los pacientes, docencia e investigación.

Por otra parte, desde el 1 de enero de 2022 España cuenta con centros de pleno derecho en todas las Redes Europeas de Referencia (110 unidades-CSUR de 28 centros sanitarios) y coordina 2 Redes, la de Trasplante infantil (Transplant-Child) y la de Epilepsia (EpiCARE).

El proyecto se ha liderado y coordinado desde el inicio por el Comité de Designación CSUR, en el que participan todas las Comunidades Autónomas, la ONT, la AETS del Instituto de Salud Carlos III y el propio Ministerio de Sanidad, que lo preside.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto