Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

David Quirós (PSC), investido nuevo alcalde de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

Agencias
sábado, 15 de junio de 2024, 15:08 h (CET)

David Quirós (PSC), investido nuevo alcalde de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

Buscará pactar una hoja de ruta para la ciudad con cinco ejes con la mirada en 2050

El socialista David Quirós ha sido investido este sábado como nuevo alcalde de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), tras la salida de la hasta ahora alcaldesa Núria Marín, que ha ejercido en el cargo 16 años con sucesivos mandatos liderados por el PSC en la segunda ciudad de Catalunya en número de habitantes.

En un pleno extraordinario convocado para formalizar la salida de Marín y elegir la nueva Alcaldía, Quirós ha recibido una mayoría simple de 11 votos de su partido, suficientes para ser elegido alcalde, después de que el resto de los grupos políticos hayan apoyado cada uno a su propio candidato.

Quirós releva así a la histórica alcaldesa socialista Marín, que llegó al cargo en 2008 y ahora deja la máxima responsabilidad en el consistorio apenas un año después de revalidar su cargo en las elecciones municipales de mayo de 2023, coincidiendo además con las negociaciones para constituir el Parlament e investir un nuevo presidente de la Generalitat.

UN ACUERDO EN CINCO EJES PARA 2050
En su discurso tras ser investido en el cargo, Quirós ha anunciado que impulsará un "gran pacto" con el horizonte de 2050 para desarrollar la ciudad en cinco retos principales: la cohesión social y urbana; la emergencia climática; servicios públicos de calidad; la convivencia y la seguridad; y el desarrollo económico.

A corto y medio plazo, Quirós se ha propuesto desarrollar un plan urbanístico en el norte de L'Hospitalet para unir unos barrios en los que viven el 50% de los vecinos, así como colaborar con los ayuntamientos de Cornellà, Esplugues y Barcelona en temas de regeneración urbana.

Quirós ha anotado la vivienda como otro de los principales retos, con un 85% del parque de vivienda que supera los 50 años, y también ha remarcado la necesidad de mejorar los servicios públicos en todos los barrios y expandir zonas verdes.

El nuevo alcalde ha propuesto un nuevo plan para mejorar los servicios públicos, sobre todo en el ámbito educativo, y ha informado que creará una nueva comisaría para la policía local, una de las "deudas históricas" de la ciudad, ha dicho.

Para el nuevo alcalde, mejorar la convivencia y la seguridad es otra de las prioridades que debe afrontar L'Hospitalet para garantizar derechos y libertades de sus vecinos, así como el fomento económico en ámbitos de la ciencia, la tecnología y la creatividad como pilares para el desarrollo local.

PSC, SIN MAYORÍA ABSOLUTA
El PSC es la primera fuerza del consistorio de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), con 13 concejales de 27 que tiene el pleno municipal, seguido de ERC (4 concejales), PP (4), Vox (3) y En Comú Podem (3).

La ya exalcaldesa Marín, en su discurso de despedida este sábado, ha expresado que deja el cargo con tranquilidad porque, dice, se queda un gran equipo en el consistorio y porque "David Quirós lo tiene todo para ser un excelente alcalde".

Frente a ello, todos los grupos de la oposición han cargado contra la gestión de los sucesivos mandatos de Marín, a quien le reprochan, entre otras críticas, no responder a las necesidades de los vecinos y de dejar la ciudad peor que cuando entró a la Alcaldía en 2008.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto