Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Hallado flotando en Altea (Alicante) una cañabota, uno de los tiburones más grandes del Mediterráneo

Agencias
viernes, 31 de mayo de 2024, 09:45 h (CET)

Hallado flotando en Altea (Alicante) una cañabota, uno de los tiburones más grandes del Mediterráneo

Una hembra de cañabota de 4,61 metros de longitud, uno de los tiburones más grandes del Mediterráneo, ha aparecido flotando en el mar de Altea (Alicante), según ha informado en un comunicado Espai Simbiosi. El tiburón ha sido registrado esta semana por parte de la Red de Varamientos de la Comunitat Valenciana tras ser hallado por parte de una empresa náutica local.

Según han apuntado las mismas fuentes, la "eficaz" coordinación entre la Policía Local, el Ayuntamiento, el puerto de Altea y el Seprona fue "crucial" para remolcar al animal hasta el puerto y proceder a su estudio.

El equipo de la Universitat de València (UV) acudió para tomar medidas, así como muestras de piel, parásitos y dientes del ejemplar. Estos datos son fundamentales para mejorar el conocimiento sobre esta especie tan desconocida y habitante de las profundidades marinas, han apuntado.

Unos días antes, el Servicio Marítimo de la Guardia Civil y el Seprona encontraron otro ejemplar muerto de cañabota en la costa de Alicante, que también fue remolcado a puerto para su análisis.

La cañabota (Hexanchus griseus) es el tiburón más grande que habita en el fondo marino del Mediterráneo, pudiendo llegar a profundidades de casi 2.000 metros.

Este tiburón carroñero, que se alimenta exclusivamente de animales muertos, es el único representante de los tiburones con seis hendiduras branquiales en el Mediterráneo. Cualquier avistamiento de un animal de este tipo es de gran importancia.

Dado que la cañabota habita en los fondos marinos, los datos obtenidos son esenciales para comprender mejor las especies de las profundidades. Si alguien encuentra un animal marino varado, puede llamar al 112 para activar el operativo de rescate.

La información recopilada por los investigadores del proyecto Varacomval es "vital" para estudiar la vida en el mar Mediterráneo y mejorar su gestión y protección. Este proyecto, una iniciativa de la unidad de Zoología Marina de la UV, cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia NextGenerationEU.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto