Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Acciona Energía rebaja su previsión de Ebitda por los precios pero mantiene los 1.900 millones de inversión

Agencias
jueves, 23 de mayo de 2024, 21:13 h (CET)

Acciona Energía rebaja su previsión de Ebitda por los precios pero mantiene los 1.900 millones de inversión

La cartera de Acciona en Infraestructuras se dispara un 15% en el último año, hasta un nuevo récord de 34.350 millones de euros

Acciona Energía ha rebajado las previsiones anunciadas a principios de año respecto al resultado bruto de explotación (Ebitda) que registrará en el conjunto del ejercicio 2024, debido a las previsiones actuales de precios y a una producción inferior a lo esperado.

Así lo ha anunciado en el informe de tendencias del primer trimestre del año, en el que explica que la contribución de Ebitda en la segunda mitad del año superará a la de la primera mitad, dadas las expectativas crecientes de precios del pool para los siguientes trimestres, el impacto no recurrente del registro de pasivos regulatorios a primeros de año y la contribución de los nuevos activos.

La previsión inicial aportada por la compañía el pasado mes de febrero era de 1.100 millones de euros en Ebitda, o de 1.400 millones incluyendo las plusvalías por los procesos de desinversión acometidos, lo que suponía un crecimiento de entre el 5% y el 10%. Ahora, ese crecimiento será menor.

El precio medio de su energía en este primer trimestre fue de 57,5 euros el megavatio hora (MW/h) lo que supone un recorte del 29,3% respecto a hace un año, afectado principalmente por la caída de los precios energéticos en España.

Pese a esta actualización a la baja, la compañía energética sí ha mantenido la expectativa de inversión neta antes de la rotación de activos en el entorno de los 1.800 y 1.900 millones de euros (incluyendo el cobro de MacIntyre, el programa de recompra ya finalizado y la monetización de incentivos fiscales en Estados Unidos).

La capacidad instalada en los tres primeros meses del año creció un 15%, hasta los 13,7 gigavatios (GW), manteniendo su objetivo de nueva capacidad añadida en el año (antes de rotación de activos) de 1,7 GW.

CARTERA RÉCORD
Respecto a su matriz, Acciona, más enfocada a las infraestructuras, su cartera agregada marcó un nuevo récord de 34.351 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 15% respecto a marzo de 2023.

Además, a esta cifra se suman las pre-adjudicaciones pendientes de firma por un total de 4.500 millones, entre las que destacan la red de transmisión eléctrica Central West Orana de Australia (1.144 millones), la autopista I-10 de Estados Unidos (966 millones), la desaladora de Alkimos de Australia (809 millones) o el Anillo Periférico en Perú (790 millones).

Teniendo en cuenta todos sus negocios, también Acciona Energía, el grupo mantiene el objetivo de invertir 2.500 millones de euros en 2024, dentro de la estrategia de crecimiento de la compañía y tras invertir 1.000 millones en el primer trimestre.

En la actividad inmobiliaria, Acciona entregó 87 unidades y alcanza una cifra de cartera de preventas de 1.398 unidades, equivalente a 516 millones de euros de ingresos. Respecto a su gestora, Bestinver, los fondos bajo gestión se sitúan en 6.445 millones, lo que supone un incremento de 526 millones en los tres primeros meses del año, motivado fundamentalmente por la mayor rentabilidad.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto