Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Bayer reduce un 8,2% su beneficio en el primer trimestre hasta los 2.000 millones

Agencias
martes, 14 de mayo de 2024, 19:10 h (CET)

El grupo químico y farmacéutico alemán Bayer cerró el primer trimestre de 2024 con un beneficio neto atribuido de 2.000 millones de euros, lo que supone un descenso del 8,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según se desprende de las cuentas que ha publicado este martes la compañía.

La facturación en los tres primeros meses del ejercicio fue de 13.765 millones de euros, un 4% menos. Bayer ha informado de que las ventas se vieron impactadas negativamente en 525 millones de euros por una tasa de cambio de divisas desfavorable. Tan solo doce meses antes, el saldo fue positivo en 102 millones de euros.

Por segmentos de negocio, la división de cultivos facturó un 5,3% menos, hasta los 7.907 millones de euros, mientras que la rama farmacéutica se situó en los 4.358 millones de euros, un 1,1% menos también. Después, el negocio de productos de autocuidado y bienestar ingresó 1.432 millones de euros, un 9% menos.

En cuanto a la distribución geográfica, América del Norte generó 5.760 millones de euros, 4.491 millones de euros provinieron de Europa, Oriente Medio y África, 1.914 millones de euros procedieron de Asia-Pacífico y otros 1.600 millones de euros tuvieron su origen en Latinoamérica.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) antes de elementos especiales se ha situado en los 4.412 millones, un 1,3% menos. A esta cantidad habría que restarle 207 millones de euros por dichos "elementos especiales", fundamentalmente, por la caída de los precios de mercado del glifosato y por efectos cambiarios.

El sumatorio de gastos en los que incurrió Bayer, entre costes de actividad, por ventas, I+D o de administración, alcanzó los 10.673 millones de euros, esto es un descenso interanual del 6,5%.

De su lado, la deuda financiera neta de la compañía germana creció un 3,9%, hasta los 37.488 millones de euros, y el tamaño global de la plantilla fue de 98.189 empleados, un 3,5% menos.

La empresa ha decidido mantener las previsiones adelantadas en su último informe anual para el conjunto de 2024, por lo que, aplicando la actual tasa de cambio, el beneficio básico por acción estaría en la horquilla de los 4,80 a 5,20 euros, al tiempo que el Ebitda antes de elementos especiales se quedaría entre los 10.200 y 10.800 millones de euros.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto